Errenteria
El nuevo pabellón de embarcaciones, cada vez más cerca de ser finalizadoLa alcaldesa Aizpea Otaegi y Leire Mazizior visitaron las nuevas instalaciones junto al arquitecto municipal Xabier Agirre
La alcaldesa Aizpea Otaegi y la concejala de deportes Leire Mazizior han visitado las obras para la construcción de la nueva instalación deportiva que ... posibilitará el almacenamiento de embarcaciones en el barrio Iztieta-Ondartxo, junto al antiguo Matadero.
«Esta nueva instalación de aproximadamente 300 metros cuadrados, por su localización, servirá de apoyo para la práctica de deportes acuáticos en el río Oiartzun, complementando el pantalán instalado en el 2020», aseguró Otaegi, que fue situado sobre el cauce del río. Un proyecto que viene a reforzar la estrategia de revitalización del río Oiartzun y su recuperación para el disfrute de la ciudadanía.
Este equipamiento, que se ha diseñado con un cabado de madera busca reforzar el carácter náutico de la zona del antiguo matadero, Las obras avanzan a buen ritmo, siendo la previsión de finalización de las mismas en el mes de julio. Por su parte, el presupuesto de las mismas es de aproximadamente de 465.000 euros.
«Es una mejora para Hibaika»
El nuevo edificio, que se encuentra en construcción, «permitirá a Hibaika tener un espacio muy útil», destacó Xabier Agirre, arquitecto municipal. En esta línea, Agirre dio algunos detalles que permitirán al club de remo tener una mejor situación.
«El nuevo edificio tendrá dos entradas, lo que permitirá almacenar hasta cuatro traineras que podrán descansar sobre los remolques», destaca el arquitecto. Una ventaja muy grande, ya que «muchas veces hay competiciones que se realizan de manera muy seguida, y esto permitirá que los remeros no tengan que descargar la embarcación del remolque», señaló en la visita realizada.
Por otro lado, la rehabilitación del antiguo matadero es otra de las actuaciones destacadas para el entorno de Ondartxo. Actualmente, el proyecto de renovación se encuentra en fase de actualización, y se prevé que el proceso de licitación de las obras comience en otoño.
El proyecto ampliará y mejorará las condiciones para el desarrollo de las actividades que actualmente se realizan en el edificio. Además, forma parte del plan de mandato 2023-2027.
Con su puesta en marcha, está previsto que el edificio acoja, además de las actividades desarrolladas por Hibaika, un espacio dedicado a los deportes náuticos populares y otro de carácter comunitario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.