Errenteria
Memoria, recuerdo y tiempo para divertirse en el Francisaldia de 2025
Secciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Memoria, recuerdo y tiempo para divertirse en el Francisaldia de 2025«Serán unas jornadas para recordar, para la memoria, pero también para divertirse». Eso fue lo que aseguró Iñaki Queralt, concejal de políticas LGTBI+ en ... la presentación del ciclo Francisaldia.
Desde hoy hasta el 14 de junio, la localidad contará con diversas actividades en el 46 aniversario del Asesinato de Francis. Con dicha programación, el Ayuntamiento busca empoderar y sensibilizar a la ciudadanía para mejorar las condiciones de vida de las personas LGTB+.
Por su parte, como afirmó Queralt, «este año se le hará un reconocimiento especial a Fernando Telletxea Oscoz, actor, cantante, escritor y transformista errenteriarra conocido como Fama». Por este motivo, se le reconocerá su trayectoria con una recepción institucional el próximo diez de junio a las 13.00 horas. Jornada en la que se conmemorará el aniversario del asesinato de Vicente Vadillo Santamaría Francis.
Esa misma tarde se realizará una kalejira y la izada de la bandera para «reivindicar espacios seguros y libres». La kalejira arrancará desde la rotonda de Alaberga a las 19.00 horas para que la izada se realice quince minutos más tarde en la rotonda de Kaputxinos.
Por su parte, el 11 de junio, Telletxea presentará su libro Camposanto (Almas sin retorno) a las 19.00 horas en la sala Reina. La presentación estará dinamizada por Jesus Mari Susperregi y contará con la participación de Idoia Hatxe.
Previo a esas jornadas, toda la programación arrancará esta tarde con la proyección de 'La muerte de Mikel', de Imanol Uribe y 'Inkognita' de Julen Gorosabel. Ambas películas podrán disfrutarse a las 19.00 horas en Niessen Zinemak. Las invitaciones pueden recogerse en Lekuona Fabrika o en sarrerak.errenteria.eus. Por su parte, desde hoy hasta el 13 de junio también se podrá disfrutar de la exposición Francis en Aldakoenea Udal Biblioteka. La visita guiada será el 29 de mayo a las 18.00 horas, pero la exposición puede visitarse de 16.00 a 19.00 horas de lunes a viernes. A su vez, entre el tres y 13 de junio Xenpelar Etxea acogerá Dardarak Artxiboan. Un recorrrdio por las disifencias de género y sexo silenciadas durante 500 años.
Además. El 13 de junio se realizará la presentación del libro Gloria, de Elisa Coll. Será en Niessen Kulturgunea a las 19.00 horas y los tickets podrán ser adquiridos a través de sarrerak.errenteria.eus. Por último, la edición finalizará con el Tardeo Drag. De la mano de Eureka Dance Studio, Niessen Kulturgunea despedirá con mucho ritmo el memorial. Las entradas pueden ser compradas en Eureka Dance Studio por quince euros o en taquilla por veinte euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.