Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La manifestación concluyó en la Alameda tras recorrer las principales calles el centro del municipio. Arizmendi
Una marea morada inunda Errenteria

Errenteria

Una marea morada inunda Errenteria

La manifestación por el Día de la Mujer reunió a miles de personas en la Herriko Plaza para después recorrer las calles de la villa

Martin Sansinenea

Errenteria

Sábado, 8 de marzo 2025, 21:32

Una ola de color morado inundó las calles de Errenteria este sábado por la tarde. Centenares de errenteriarras volvieron a salir a la calle con motivo del Día Internacional de la Mujer, una fecha que no es de celebración, sino de reivindicación.

Sin embargo, además de la propia marcha, en los días previos la villa galletera ya se preparaba para acoger dicha jornada. Los carteles y las pancartas de diferentes tamaño y color avisaban de algo. Que la de este sábado iba a ser una nueva jornada en la que las mujeres de Errenteria alzarían su voz. Y lo hicieron.

La concentración tuvo lugar a las 18.00 horas de ayer, y dibujó un escenario que no suele ser habitual en Errenteria. La tarde del sábado suele ser la de las reuniones de amigos en la Alameda, la de tomarse algo, pero ayer eso quedó en un segundo plano. Jóvenes, madres y personas más adultas se congregaron frente al Ayuntamiento y juntos recorrieron las calles de la localidad.

Algunas personas llegaron tarde y se sumaron durante el recorrido. Una caminata en la que se fueron escuchando distintas proclamas a favor de la igualdad. Una igualdad en la que además de las mujeres los hombres también tienen un papel que jugar. Por ello, muchos hombres también se sumaron a la marcha, aunque como no podía ser de otra manera la mayoría eran mujeres.

Por su parte, y como viene siendo tradicional en Errenteria, además del propio 8 de marzo, El Día Internacional de la Mujer se extiende a todo el mes. Una manera de recordar que dicha lucha no es cuestión de una jornada.

En este aspecto, el Ayuntamiento junto a diversos agentes de la localidad presentaron un amplio programa. En él destacan acciones como la comida de la mujer, que se celebró el pasado viernes en Merkatuzar y que reunió a mujeres de toda la localidad.

Emakumeen Etxea

Además, el punto de referencia de la mujer en la villa, Emakumeen Etxea, cumple en este 2025 seis años. Por ello, se ha realizado una programación especial. Destaca la exposición fotográfica que recoge el recorrido realizado durante estos años. Dichas fotografías podrán contemplarse hasta el 22 de marzo en Xenpelar Etxea, en su horario habitual.

Además, a pesar de que 'solo' sean seis años, Emakumeen Etxea continúa trabajando para dar a conocer el proyecto. Este mes se han organizado jornadas de puertas abiertas en diferentes fechas y horarios. Este miércoles, 12 de marzo a las 16.00 horas, el el viernes, día 14, a las 11.00 horas, el lunes 17 a las 10.00 horas y el 18 de marzo a las 18.00 horas.

En esta línea, y con el objetivo de reanudar la programación mensual de Emakumeen Etxea, se podrá acudir al monólogo Gregoria de Bea Egizabal el 19 de marzo a las 18.30 horas. Como no, dicho evento tendrá lugar en Emakumeen Etxea.

El monólogo será en euskera y en él se analizará la influencia del feminismo en su vida, en un deseo de responder a la siguiente pregunta: ¿Se nace o se hace feminista?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una marea morada inunda Errenteria