Errenteria
Kaputxinos coge el testigo de Alaberga e inicia este viernes las fiestas del barrio
Secciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Kaputxinos coge el testigo de Alaberga e inicia este viernes las fiestas del barrioLas fiestas de los barrios de Errenteria continúan y este viernes se dará comienzo a las de Kaputxinos, que reemplazan a Alaberga, que celebró ... sus fiestas hace dos semanas y como ya hicieron Pontika, Iztieta, Yanci y Zamalbide. Tres jornadas que arrancarán a las 18.00 horas de este viernes con el chupinazo que se lanzará en el patio del colegio Gamón de la mano de Ramón González 'Montxo'. Previo a ello, desde las 12.00 horas se dará una previa con la barbacoa que se realizará en el Bar Mari.
Tras el arranque, Kaputxinos será hasta domingo un lugar invadido por el buen ambiente. A las 18.00 horas habrá un pintxo pote en la txozna de la asociación Alaitasuna. Un práctica que se repetirá en el Bar Avenida entre las 19.00 y las 21.00 horas y en el bar Sorgintxulo entre las 19.30 y las 21.00 horas.
Por su parte, los más pequeños disfrutarán de la primera jornada con los cabezudos, que saldrán a las 18.30 horas. Media hora más tarde, será el turno del Campeonato de futbolín en la Cafetería Terbe. Tanta actividad hará que alguno tenga que reponer fuerzas, por ello, se realizará una merienda infantil de la mano de Lapurdiko pizzak, Pizza Sprint y Telepizza. Será delante de los portales 1,2 y 3 de Sorgnituxlo.
Antes de cerrar la jornada con mucho ritmo, se ha preparado una exhibición con espadas medievales en el patio de arriba.
Por su parte, la primera noche de fiestas tendrá a una artista que dará mucho que hablar. Leticia Sabater. En su espectáculo, que tendrá lugar a partir de las 21.00 horas en la plaza Fuente Pelayo, «cantaré mis temazos de los 80 y 90 y otras versiones actuales que todos conocéis». Tras ello, habrá tiempo de seguir disfrutando para los que tengan fuerza con el karaoke en el bar Eraña a partir de las 22.30 horas y la Disko festa, que cerrará la primera jornada arrancando a las 23.00 horas.
La de este sábado será una jornada muy especial en la que hay actividades desde primera hora de la mañana. La jornada arrancará con la exposición y venta de cuadros de Miriam Corrionero en la Cafetería Trebe. Será a las 10.00 horas. Tras ello, a las 12.00 horas, los cabezudos tomarán de nuevo las calles arrancando desde las torres de abajo. También habrá tiempo para comer algo en la barbacoa que se ubicará en el bar Mari. Por su parte, los cabezudos pequeños saldrán quince minutos más tarde desde la plaza Fuente Pelayo.
Asimismo, los amantes de la magia tienen una cita en el patio de Gamón a las 12.30 horas. Allí, se realizará el espectáculo de magia con Oliver y Liuba, que estará patrocinado por 'La Colada Lavandería'. Tras una mañana frenética será momento de reponer fuerzas con el concurso de pintxos y tortilla.
No obstante, el verdadero chute de energía vendrá a las 14.00 horas con la comida popular en el bar Eraña o la barbacoa en el bar Sorgintxulo.
Después de comer, habrá quien decida descansar con una merecida siesta, no obstante, también habrá actividades para continuar con el ambiente festivo. A las 17.30 horas se disputará el campeonato de mus en la taberna Avenida, mientras que la toca y el bote se disputarán en la Cafetería Trebe.
Entre las 18.00 y las 19.30 horas será el momento del rugby. De la mano de Orereta Rugby Taldea se realizará un gymkana. A la misma ahora se realizará la degustación gastronómica áraba y el taller de Henna en el patio de Gamón. A su vez, quien quiera jugar al bingo lo podrá hacer en la txosna de Alaitasuna elkartea. Para cerrar esta franja horaria, también se podrá acudir a la presentación del libro escrito por Iraultza Valero Tijero 'Una misma historia'.
Arrancando con la música, el tardeo comenzará a las 19.00 horas en el bar Sorgintxulo. A la misma hora, quien lo prefiera podrá acudir a la txokolatada infantil o a la parrillada en la txozna de Alaitasuna.
De ahí en adelante la fiesta irá a más. Arrancará con la música de Aitor Alaña en el patio de Gamón a las 21.00 horas antes de que a las 22.00 horas los tambores de Kaputxinos hagan retumbar el barrio. Tras ello la música irá al bar Eraña, al bar Avenida antes de cerrar la noche con el toro de fuego y con la verbena con la 'Orquesta Yatagan' en el patio de Gamón.
Por último, en el domingo destacan actividades como la comida popular en el patio de Gamón patrocinado por Alaitasuna o la traca final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.