Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria y Eñaut Gracia, concejal de servicios sociales.
«Es un esfuerzo económico, pero creemos que mantener un servicio de calidad es fundamental»

Errenteria

«Es un esfuerzo económico, pero creemos que mantener un servicio de calidad es fundamental»

Tras el acuerdo firmado, el equipo de Gobierno se muestra «satisfecho» por mejorar las condiciones y el salario de las personas subcontratadas

Martin Sansinenea

errenteria.

Sábado, 12 de abril 2025, 20:24

«Necesitamos unos cuidados que sean de calidad». Esas fueron las palabras que utilizó Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria, para hablar sobre el acuerdo alcanzado con las trabajadoras de Atención Domiciliaria subcontratadas.

Un servicio que se presta en parte con trabajadoras municipales, y en otra parte importante de manera subcontratada, desde 1998. Esto ha llevado a que se haya abierto una brecha importante entre las condiciones salariales y sociales de ambos grupos, a pesar de que todas llevan a cabo el mismo trabajo.

En concreto, «hablamos de que existe una diferencia en el salario base de casi 10.000 euros al año entre una auxiliar domiciliaria municipal y otra subcontratada», aseguró la alcaldesa.

«Se subirá el sueldo un 47%, lo que incrementará el total de la licitación un 56% respecto al presupuesto vigente»Las mejoras entrarán en vigor con la puesta en marcha del nuevo contrato, en diciembre de este año

Por ello, «se ha llegado a un acuerdo para equiparar el sueldo y las condiciones laborales de las personas subcontratadas», aseguró Otaegi. Para ello, «se subirá el sueldo en un 47%, haciendo que el incremento total del presupuesto de la licitación alcance un 56% respecto al presupuesto vigente», destaca.

Además de las mejoras salariales y sociales previstas para diciembre de este año, cabe señalar que el presupuesto de esta licitación, que tendrá una duración de dos años y un tercero prorrogable, incluye un incremento anual del 2,5%.

Por ello, el aumento será recogido en los presupuestos de años venideros, ya que « hablamos de un incremento importante, que en términos anuales supone un incremento de más de un millón de euros destinados a la mejorar de las condiciones salariales y sociales de quienes nos cuidan».

En esta línea, estas mejoras entrarán en vigor con la puesta en marcha del nuevo contrato, que se prevé dé comienzo el 5 de diciembre, si bien ello requiere que el proceso de licitación se active sin más demora.

En este aspecto, el concejal de servicios sociales, Eñaut Gracia, destacó en su intervención que «para nosotros ha sido un esfuerzo grande, pero creemos que hay una necesidad en invertir en unos cuidados de calidad».

En este sentido, Gracia afirmó que «este servicio llega a 400 familias del municipio, por lo que es algo fundamental». A su vez, subrayó que «desde hace unos años se viene haciendo una apuesta decidida y estratégica para que el servicio sea de calidad y evitar que, a diferencia de otros municipios, exista lista de espera».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Es un esfuerzo económico, pero creemos que mantener un servicio de calidad es fundamental»