Errenteria no concederá más licencias para alojamientos turísticos
La medida entrará en vigor en los próximos días y ha contado con el visto bueno de todas las agrupaciones excepto el PP
Martin Sansinenea
Errenteria
Miércoles, 26 de febrero 2025, 12:52
El Ayuntamiento de Errenteria ha aprobado en pleno la suspensión de nuevas licencias a los alojamientos turísticos con el apoyo de todos los grupos municipales ... a excepción del PP. Dicha suspensión entrará en vigor en los próximos días, en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.
Esta medida surge tras el incremento de peticiones de licencias que hubo el pasado año. En este aspecto, la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi y el concejal de Urbanismo Eneko del Amo, aseguraron en la sesión celebrada ayer que «en el último año ha habido un aumento del 50% en las licencias de alojamientos turísticos».
Este aumento se ha debido según creen en el equipo de gobierno por «la regulación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Donostia». Y es que la capital guipuzcoana sigue siendo un factor que arrastra a las localidades vecinas como Errenteria.
Además, la medida se toma también porque «entendemos que la vivienda debe ser prioridad en su faceta residencial», ha asegurado Otaegi. Del mismo modo, las consultas y solicitudes recibidas en el Ayuntamiento sobre la regulación de alojamientos turísticos «han sido crecientes en el último año».
En este sentido, si bien, «la norma de propiedad horizontal aprobada en enero de este año ofrece una mayor seguridad jurídica a comunidades y propietarios frente a la implantación de alojamientos turísticos en edificios residenciales, la necesidad de asesoramiento y tramitación en registro de la propiedad, así como su entrada en vigor, hacen que la medida adoptada facilite y haga más efectiva la regulación».
Por su parte, el consistorio también ha tomado medidas para los pisos turísticos que se encuentren en funcionamiento. «A estos alojamientos se les aplicará un recargo del IBI del 150% y pagarán la tasa de residuos como grandes productores, de acuerdo a las ordenanzas fiscales para este 2025, en la medida que los alojamientos llevan una medida económica, «ha asegurado Otaegi».
Proteger la función social
La medida adoptada es una medida transitoria que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana permite y que ofrece la posibilidad de frenar la apertura de nuevos alojamientos turísticos mientras el Ayuntamiento procede a aprobar el nuevo planteamiento.
Por este motivo, «se trata de una acción de suma, tanto de las herramientas que proporciona la declaración de Errenteria como zona tensionada para regular los precios de los alquileres como del paquete de medias que se están desplegando en el marco del Plan Municipal de Vivienda, con el objetivo de asegurar que la vivienda cumpla su función básica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.