Errenteria
Crece el uso de la bicicleta en el deporte escolar gracias al Plan de Desplazamiento SostenibleEl centro con más desplazamientos en bici fue Bizarain Ikastola, y el que realizó más traslados sostenibles, Koldo Mitxelena Herri Ikastetxea
El deporte, la educación y la salud son tres de las bases del deporte escolar. La conexión entre estos tres contenidos se refleja en ... los desplazamientos de los sábados, en los que cientos de niños desarrollan actividades físicas en grupo. En este sentido, hace unos años se puso de manifiesto la preocupación por el transporte utilizado para acceder a las instalaciones deportivas de los pueblos. Según los datos, muchos niños y niñas se desplazaban a las instalaciones deportivas en coche, es decir, un coche por cada escolar.
Viendo que la necesidad de utilizar un vehículo para ir a practicar deporte era una contradicción, se trató de preservar la naturaleza apostando por los desplazamientos sostenibles. Para hacer frente a ello, en la temporada 2013-2014 se puso en marcha el Plan de desplazamiento sostenible, con el objetivo de reducir el uso del coche individual.
-
46% Es el porcentaje de desplazamientos sostenibles que se realizan, entre los que se encuentran la bicicleta o el patinete, el transporte público o el coche compartido.
Con ello, se activaron diversas iniciativas para animar a las familias a desplazarse en bicicleta, a pie, en transporte público o en coches compartidos, como animar a los padres a realizar desplazamientos sostenibles, premiar a los niños que se desplazaban en bicicleta.
Desde que se puso en marcha este proyecto, el modo de desplazamiento de los escolares ha cambiado mucho. En esta línea, el más significativo ha sido el aumento del uso de la bicicleta.
Los datos de este año
En términos generales, y en relación a los datos de movilidad de este año, hay dos datos a destacar. El número de desplazamientos en bicicleta o patinete han aumentado un 1,39% desde el año pasado, alcanzando el 3,34%. Y, aunque se ha producido un incremento en los desplazamientos en bicicleta, el porcentaje de desplazamientos sostenibles (a pie, en bicicleta/patinete, en transporte público o en coche compartido) ha sido del 46,18%.
Por lo tanto, «tenemos retos para el próximo curso. Por un lado, que el número de desplazamientos individuales en coche (sin compartir con otros miembros del grupo) sea inferior al 50%», aseguró Leire Mazizior, concejala de Deportes.
No obstante. estos datos reflejan un cambio de hábito que de nuevo fue recompensado. Y es que de la mano de Mazizior, se hizo entrega de varios premios. La deportista que más desplazamientos realizó en bicicleta fue Elaia Etxegoien, alumna del colegio Pasaia-Lezo Lizeoa, que fue premiada con una bicicleta.
Asimismo, el centro que más desplazamientos realizó en bicicleta fue Bizarain Ikastola, por lo que le correspondieron dos bicicletas. Por su parte, el centro que más desplazamientos sostenibles llevó a cabo (a pie, en bicicleta o patinete, transporte público o coche compartido) fue Koldo Mitxelena Herri Ikastetxea y fue premiado con otra bicicleta. Entre los que se desplazaron en bicicleta al menos una vez durante el curso, Laiene Jauregi, de la ikastola Haurtzaro, fue la alumna que recibió un patinete.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.