Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Sábado, 13 de junio 2015, 01:09
Un grupo de diez alumnos del ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico han trabajado para construir dos prótesis de mano del modelo 'Flexy Hand 2' http://www.thingiverse.com/thing:380665 diseñado por Steve Wood de la empresa Gyrobot y que lo ha liberado y puesto a disposición de la comunidad. Cualquiera puede descargarse los archivos y reproducir la prótesis de forma totalmente libre y gratuita.
En Don Bosco llevan varios años trabajando con sus alumnos con las impresoras 3D. Durante el presente curso, además, Don Bosco participa junto con otros 10 centros de diferentes comunidades de España en el proyecto 'Gutenberg3D' cuyo principal objetivo es difundir la tecnología de impresión 3D e «incluirla en el currículo de nuestros alumnos».
En este contexto se hicieron voluntarios del proyecto 'Enabling the future' http://enablingthefuture.org/. Este proyecto, totalmente altruista, coordina tres grupos de personas en todo el mundo: ingenieros diseñadores que se dedican a diseñar y mejorar las prótesis existentes, personas que disponen de impresoras y que construyen y montan las prótesis y receptores que necesitan prótesis.
A los pocos días contactaron con Don Bosco desde México donde había dos personas, Rodolfo Zamora y Gustavo Casillas, que necesitaban prótesis. «Nos enviaron las medidas de los muñones y comenzamos a imprimir y ensamblar las manos. Hay que destacar que los alumnos realizaron este trabajo en su tiempo libre». Las prótesis fueron enviadas por correo, y en un vídeo se puede ver el momento de la entrega: https://www.youtube.com/watch?v=2HJY3HILFqU.
Evento, el sábado 20
El próximo sábado día 20 de junio tienen programado un evento en el gimnasio del Instituto Don Bosco. La idea es reunir entre 30 y 40 impresoras 3D y dedicarse a imprimir y montar prótesis. Estas prótesis serán donadas a la fundación sin ánimo de lucro Promotora Mexicana de Valores Deportivos' que recibirá estos días en Mónaco, de manos del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, un reconocimiento como mejor Proyecto Pacificador para Comunidades en Conflicto Social.
Aprovechando este acto, el director de la fundación Víctor Tello, se desplazará hasta Errenteria para estar presente en la jornada 'Echando una mano' y vivir in situ el proceso de creación de las prótesis.
También está confirmada el sábado la presencia en Don Bosco de Juan González 'Obijuan', persona ampliamente conocida y de reconocido prestigio en el mundo 'maker' ya que es quien creó la comunidad 'clone wars' en España de impresoras 3D y defensor acérrimo de la filosofía 'open source' y del conocimiento colectivo, y que actualmente lidera la división de impresoras 3D de la empresa BQ.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.