

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva generación del Opel Grandland ofrece todas sus mecánica electrificadas. En su inicio, estará disponible con una mecánica híbrida suave de gasolina y dos eléctricas y en 2025 llegará la versión híbrida enchufable y una tercera variante eléctrica que rondará los 700 kilómetros de autonomía.
Hay que decir que de las cinco motorizaciones, la híbrida suave de 48 voltios, con etiqueta eco de la DGT, supondrá hasta el 80% de las ventas en nuestro país, según los responsables de Opel en España.
Así, el híbrido suave o «mild» supone el acceso a la gama, con un precio de partida de 32.400 euros, incluyendo los descuentos de la marca y financiado. Monta un motor de gasolina turboalimentado de 1,2 litros con 136 CV, así como un motor eléctrico de 21 kW (28 CV), junto a un cambio electrificado de doble embrague de seis relaciones. Este sistema híbrido, logra un menor consumo de combustible y de emisiones de CO2, comparándolo con un vehículo de combustión. De hecho, en la conducción diaria en ciudad, los motores de gasolina y eléctricos funcionan conjuntamente o por separado, según las necesidades. Su consumo medio WLTP es de 5,5 l/100 km/h, y permite acelerar de cero a 100 km/h en 10,2 segundos o alcanzar 202 km/h de velocidad punta.
En un nivel superior se sitúan las versiones eléctricas Grandland Electric, con dos tipos de batería: una de 73 kWh, con un autonomía de hasta 523 kilómetros en ciclo WLTP, y una segunda de 82 kWh, que aumenta el alcance hasta 582 kilómetros y su precio de partida es de 38.850 euros, antes de incluir las ayudas de un posible plan Moves. Ambas versiones comparten el mismo motor eléctrico, con una potencia de 157 kWh (213 CV) y 345 Nm de par máximo. De este modo, el SUV alemán acelera de cero a 100 km/h en nueve segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h.
Para la recarga, en corriente continua, la batería más pequeña admite potencias de carga de hasta 160 kW, mientra la de mayor capacidad llega a 150 kW, de modo que si se cumplen las condiciones óptimas, es posible tardar menos de 30 minutos en llegar al 80% de capacidad de la batería.
Este modelo no tiene mucho que ver ocn el anterior. De entrada, es un SUV más grande, ya que alcanza 4,65 metros de longitud, 1,93 de anchura y 1,66 de altura. Es 173 milímetros más largo que el Grandland anterior, 36 milímetros más alto y 49 milímetros más ancho. En el espacio interior y en el maletero gana más espacio al tener una distancia entre ejes de 2.795 milímetros, cuando antes era de 2.675. Y el maletero llega a los 550 litros, cuando antes eran 514, mientras los asientos traseros se pueden abatir en una disposición 40:20:40 y, por tanto, aumentar la capacidad de carga hasta los 1.645 litros.
Como primicia, lleva las letras Opel iluminadas permanentemente en la parte trasera y la tecnología lumínica destaca, al equipar el sistema de iluminación Intelli-Lux Pixel HD, que cuenta con 51.200 elementos, con 25.600 en cada lado, para la distribución de la luz de alta definición. En función de la situación del tráfico, una cámara detecta los objetos que se aproximan y los que vienen de frente, y la luz Intelli-Lux Pixel Matrix HD recorta estos objetos con mayor precisión que las tecnologías Matrix Light estándar, ofreciendo un patrón de luz mucho más brillante y homogéneo, al tiempo que garantiza que otros usuarios de la carretera no sean deslumbrados.
Hemos tenido oportunidad de manejar el híbrido suave y el eléctrico y ofrecen consumos bastante buenos y un bienestar al volante destacando por su amplitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.