

Secciones
Servicios
Destacamos
Un par de semanas atrás hemos tenido oportunidad de probar el Ebro s700, un SUV de tamaño medio que supone el regreso de la histórica ... marca Ebro como fabricante de automóviles en España y que está basado en el Tiggo 7 del fabricante chino Chery, de segunda generación, producido desde 2020.
El Ebro s700 se ensambla en España en la factoría de la Zona Franca de Barcelona, instalaciones históricas que antiguamente pertenecieron a Nissan y ahora maneja el grupo chino Chery.
Sin embargo, muchos lectores recordarán a Ebro como una de las marcas con más historia en España, dedicada en el pasado a la producción de todoterrenos, furgonetas, autobuses, camiones y tractores. Incluso algunos recordarán un anuncio de los camiones y furgonetas de esta marca, que resurgió en 2024.
Para relanzarla, Ebro ha recurrido a asociarse con el fabricante chino Chery, uno de los gigantes del país asiático, empleando la plataforma y tecnologías de su modelo Tiggo 7, en el que está basado este s700.
En el comienzo de la producción en Barcelona, el Ebro s700 se ensambla mediante kits grandes (Disassembled Knocked-Down) importados de Chery, aunque su estrategia de futuro pasa por incorporar cada vez más procesos de fabricación y proveedores locales para producir por completo desde cero sus coches.
Se puede decir que este modelo s700 se posiciona como un SUV de tamaño medio que pretende huir de la concepción de coche barato, aunque se ofrezca con precios competitivos al incorporar un equipamiento muy superior de serie al de sus rivales ofreciendo, además, 7 años y 150.000 kilómetros de garantía.
Pasando a lo práctico, el coche mide 4,55 metros, situándose en el centro del segmento los SUV de tamaño medio, con 5 plazas. No cuenta con un diseño radical, es sencillo, con una parrilla frontal grande, sobre la que figura el emblema de Ebro.
En cuanto a motorizaciones, el Ebro s700 apuesta por dos alternativas, un motor de gasolina de 147 CV de potencia, disponible desde su lanzamiento, y una opción enchufable, de 347 CV de potencia. El motor de gasolina va asociado de serie a un cambio automático de doble embrague y asegura unos consumos en ciclo mixto de 7,8 litros.
Por su parte, el híbrido enchufable emplea un conjunto híbrido con una potencia combinada de 347 CV de potencia y un pack de baterías de 18,3 kWh para alcanzar una autonomía eléctrica de 90 kilómetros. En su interior, cuenta con un diseño sobrio, pero con buenos ajustes y materiales.
Destaca su configuración interior de doble pantalla, con una instrumentación digital y a continuación el sistema de entretenimiento, de superficie curva, y combinando dos pantallas de 12,3″.
La dotación tecnológica es óptima, disponiendo de un gran despliegue de ayudas a la conducción y sistema de visión de cámaras periféricas. Además, propone unas plazas traseras amplias, para tres pasajeros, y un buen maletero, lo que le coloca como una opción interesante en una virtual cesta de la compra de un SUV de tamaño medio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.