

Secciones
Servicios
Destacamos
No solo cautivó al Jurado Internacional sino a todo el público en general que tuvo la oportunidad de ver 'Songs of Earth' al que dejó ... encandilado con este documental noruego ganando el Gran Premio de la 17ª edición del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia que durante diez días ha sido el epicentro internacional con las proyecciones y diferentes actividades paralelas. Esta película, dijo el Jurado, contiene: «una magnífica fotografía, poética narrativa y una sublime banda sonora», añadiendo: «la directora nos regala una nítida señal para que cuando nos detengamos y escuchemos, nos demos cuenta de lo que nos ha sido dado: la naturaleza nos llama».
El documental noruego 'Las canciones de la tierra', dirigida por Margreth Olin, la hija de los propios protagonistas de la película, se ve con dulzura y romanticismo representando en sí el amor incondicional a la naturaleza donde se crio esta familia enseñándonos su directora esos sonidos y esos paisajes espectaculares de un valle noruego que terminó maravillando al jurado formado por el cineasta australiano Michael Dillon, premiado varias veces en el Mendi; la fundadora del festival DocLands de California, Joni Cooper de Canadá; el director del Dutch Mountain Film Festival, Tom Hezemans (Países Bajos); la compositora vasca Haizea Huegun y el periodista y guía de montaña guipuzcoano Oscar Gogorza. El documental fue candidato a los Oscar representando a su país en el apartado de Mejor Película Internacional. Como otras del Mendi Film ya se puede ver en la plataforma Filmin.
'Songs of Earth' abría la lista de un total de doce premios más entre los que está el de mejor dirección que se lo llevaron al unísono las vizcaínas Marta Gómez y Paula Iglesias directoras de la película 'Flying Hands' -Manos Voladoras. Ellas junto a su protagonista la pakistaní Aniqa Bano y los productores del film presentaron en Bilbao este documental basado en un proyecto de la Fundación Baltistán que, por cierto, anunció que con esta importante acción social, deja encarrilado todo lo que comenzó hace casi 25 años en Pakistán para retirarse. Aniqa Bano nos enseña en el filme a través de Marta y Paula el esfuerzo para integrar en la sociedad a la comunidad sorda de Baltistán. Esta película opta a entrar en la candidatura de los premios Goya 2025.
En esta edición se han proyectado 49 películas de las que 40 competían por el preciado Gran Premio del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia que han podido ver miles de espectadores llenando el aforo tanto del Euskalduna Bilbao como de la Sala BBK de la Gran Vía de la capital vizcaína, escenarios de las proyecciones. Una 17 edición cargada de gran y frenética actividad con exposiciones, presentaciones de libros, importante presencia internacional de directores, realizadores, alpinistas y todo ello con el mejor cine de montaña del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.