Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Dos imágenes de las colas en el pico del Aneto. @marcdelparc
Las imágenes virales del atasco en la cumbre del Aneto en plena temporada veraniega

Las imágenes virales del atasco en la cumbre del Aneto en plena temporada veraniega

Varios montañeros ponen de manifiesto las condiciones que se dan estos días para ascender a las cumbres pirenaicas, especialmente en la cima oscense

J. F.

Miércoles, 17 de julio 2024, 18:53

El verano es sinónimo de colas, esperas, masificación y 'selfies' en zonas costeras, pueblos turísticos y grandes ciudades, pero ahora llegan también a las grandes montañas. Es lo que está ocurriendo por ejemplo en los Pirineos, en los que aficionados al montañismo se agolpan estos días de vacaciones para ascender a sus cumbres, originando imágenes tan insólitas como estas que ya se han viralizado en las redes sociales.

Las fotos, difundidas a través de la red X por el Marc Garriga, director del Parque Natural Alt Pirineu, no dejan lugar a dudas sobre el nivel de masificación al que se está llegando en puntos tan remotos como la cumbre de esta cadena montañosa, el Aneto (3.404 m). Pese a conllevar una ascensión de 1.500 metros de desnivel, este monte al que se accede desde la localidad de Benasque (Huesca), es visitado por decenas de excursionistas cada día de verano.

A sus alrededores se accede desde buses lanzadera desde dicha localidad y desde Llanos de Hospital, y deja a sus ocupantes en la zona del refugio de Renclusa. Las colas de coches en las carreteras primero y de turistas en los caminos después, son habituales en muchos puntos, pero las imágenes que se han hecho virales corresponden nada menos que a esta cima, la más alta de los Pirineos.

«Esperas de hasta media hora», advierte Garriga en su mensaje junto a las imágenes. Se trata del conocido como paso de Mahoma o puente de Mahoma, la última dificultad antes de acceder al pico del Aneto. Es un tramo horizontal de unos 40 metros de recorrido, corto pero peligroso al tener una caída pronunciada por sus dos lados. Dado lo estrecho del paso, es un punto en el que se pueden agolpar muchas personas entre las que ascienden y las que descienden.

El director del parque de los pirineos catalanes añade que es «una situación fruto de la masificación cada vez más habitual en los picos pirenaicos más emblemáticos durante los festivos de verano». Un mensaje muy aplaudido por varias personas que responden a su tuit, aunque un montañero recuerda que ya en 1980 en una ocasión tuvo que esperar unos 20 minutos para cruzar el paso mientras esperaban a un grupo que se hicieran fotografías en la cima. También hay quien apunta con humor a la culpabilidad del postureo en redes sociales e incluso «webs como Tinder y similares, que si no vas a la montaña no eres nadie, lo que se llega a hacer para ligar».

El caso es que la masificación genera todo tipo de problemas. Como informa el diario Segre, este pasado fin de semana 9 personas fueron denunciadas por acampar en zonas prohibidas de los Pirineos. Todo ello a pesar de que está limitado el acceso con cuotas máximas de visitantes por día en algunos puntos. Por otra parte, un montañero francés de 83 años falleció en la zona rocosa del glaciar del Aneto este martes al precipitarse al vacío.

Ascender el Aneto no es ninguna broma, como puede verse en el vídeo sobre estas líneas grabado este pasado fin de semana, y acarrea peligros para los que hay que estar preparados. El mayor riesgo en este estrecho paso de montaña es el de sufrir un resbalón o un empujón involuntario y caer al vacío, especialmente si hay hielo o nieve, pero los expertos también recuerdan que se trata de una zona vulnerable en caso de tormentas por su capacidad de atraer rayos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las imágenes virales del atasco en la cumbre del Aneto en plena temporada veraniega