Borrar
Salón decorado con la tendencia 'wabi sabi' PINTEREST
La tendencia japonesa que conquistará tu hogar
Gipuzkoa de Moda

La tendencia japonesa que conquistará tu hogar

El 'wabi sabi' cada vez está más presente en los hogares de todo el mundo. Una corriente que aúna decoración y filosofía para conseguir espacios únicos y llenos de energía

Eider Gómez

San Sebastián

Jueves, 1 de junio 2023, 15:19

Imperfección, honestidad y austeridad. Estas son algunas de las palabras que definen el estilo 'wabi- sabi'. Una tendencia que percibe la decoración de interiores como algo en lo que resaltar los objetos antiguos, el minimalismo y lo natural ante todo. El 2023 está cargado de contrastes que hacen que cada persona organice su espacio de tal modo que se sienta cómoda y feliz, pero las tendencias decorativas siempre ganan terreno entre los amantes del interiorismo y corrientes como el 'wabi- sabi' se están introduciendo paulatinamente en todos las casas para proclamarse el estilo estrella de este año.

En líneas generales, esta corriente está compuesta por dos palabras japonesas que significa paz- 'wabi'- y flor del tiempo- 'sabi'-. Ambas dan vida a un estilo que proviene del siglo XV, también del país del sol naciente. Como la gran mayoría de movimientos asiáticos, su origen nace de una filosofía de vida sencilla y austera, donde se valora la belleza de lo imperfecto, de la atemporalidad y la huella del tiempo en los objetos.

Recibidor decorado al estilo 'wabi sabi' P.

Para conseguir el estilo 'wabi sabi' en tu casa debes de seguir algunas pautas. Entre ellas, el minimalismo. Esta corriente se caracteriza por la predilección de líneas sencillas, gamas cromáticas suaves y la apreciación de los espacios semi- vacíos. Espacios con pocas piezas, cargados de simbolismos y calidez.

Esta última sensación se consigue mediante artículos naturales, hechos concretamente de madera. Los toques naturales son imprescindibles en esta tendencia. Vienen de la mano de elementos decorativos como jarrones, plantas o lámparas, pero también de muebles como sillas, mesas y armarios. Además, la textura de estas piezas también es importante. La rugosidad de la madera natural hace que nos acerquemos más a la naturaleza, además de la paz y serenidad que transmiten en el ambiente.

Si te estás preguntando qué gama cromática es la más apropiada para esta tendencia, los tonos terrosos, como el blanco, el beige, el marrón, e incluso el gris son los más característicos. Es cierto que en muchas ocasiones podemos darle toques verdes con plantas y flores, así como tonos caldera en pequeñas pinceladas como en alfombras.

Madera, microcemento y naturaleza P.

No podemos olvidar los objetos con historia. Las piezas 'vintage' cada vez están más codiciadas. Disponer de algunas en tu casa hará que los espacios tengan más vida y personalidad. Principalmente, se pueden encontrar en establecimientos de segunda mano o en rastros a pie de calle. El 'wabi- sabi' trata de encontrar la belleza en piezas que el paso del tiempo las ha deteriorado, resaltando así su potencial.

Para completar la decoración, la asimetría se abre camino para dejar ver las líneas desiguales y la materia prima de las que está hecho cualquier habitación. A pesar de que se busca siempre el orden, las formas dispares también se resaltan y lo hacen en techos y paredes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La tendencia japonesa que conquistará tu hogar