Borrar
Contraste de temperaturas entre Arrasate y Zarautz.

Ver 53 fotos

Contraste de temperaturas entre Arrasate y Zarautz. Morquecho/Arizmendi

El tiempo

Cara y cruz en Gipuzkoa en el último día de ola de calor: de los 37 grados del interior a los 23 de la costa

El interior del territorio vuelve a arder por cuarto día consecutivo durante una alerta naranja ya finalizada, mientras que la brisa en primera línea de playa ha disipado cualquier sensación de bochorno

A. Iparraguirre y A. Algaba

Martes, 1 de julio 2025, 08:46

Gipuzkoa es la provincia más pequeña del conjunto del Estado, pero este martes problamente sea el territorio con una de las mayores diferencias de temperaturas máximas de un punto a otro del mismo. Desde primera hora de la tarde buena parte de Gipuzkoa sufrió una jornada abrasadora en plena alerta naranja y con los mercurios sobre los 37 grados. Mientras, en primera línea de playa la sensación fue muy distinta, con máximas que apenas superaron los 23 grados. Es decir, una diferencia de temperaturas de casi 14 grados en un puñado de kilómetros.

La razón de esta diferencia tan abultada en las máximas es la persistente bruma que ha mantenido encapotado el cielo en la costa durante buena parte de la mañana, aunque despejó en algunas partes por la tarde, lo que hizo escalar algún grado más la temperatura. Pero la brisa permitió que no se alcancen ni de lejos las máximas registradas en las playas durante los días previos de esta ola de calor. En Zarautz, la isla de Santa Clara o en el Puerto de Pasaia, los medidores de Euskalmet apenas marcaron máximas de 23 grados a primera hora de la playa.

Mientras, y durante la alerta naranja (finalizada sobre las 20.30), el interior del territorio ardió de calor. En Arrasate pasadas las 13.00 horas el mercurio marcaba 36,8 grados; en Oñati, 36,4; o el Bergara, 37,4. Cuanto más hacia la costa, los termómetros iban perdiendo grados de máxima en esta última jornada de ola de calor.

La entrada progresiva de aire del noroeste provoca que el sofoco tienda a desaparecer a medida que cae la noche. En la mitad norte del territorio los cielos ya aparecen cubiertos de nubes, e incluso se han reportado sirimiris.

Mañana bajarán las temperaturas diurnas de forma generalizada. Las temperaturas máximas se situarán en general por debajo de los 30 ºC, salvo en el Valle del Ebro, donde superarán esa cifra. También bajarán un poco las mínimas, aunque en general seguirán siendo suaves. Cielo cubierto en la costa, con nubes bajas; en el interior, más nubes que claros y predominio de la nubosidad de evolución. Algunos chubascos tormentosos a partir de la tarde, sobre todo en el interior. Viento norte en el interior; en la costa será del oeste-noroeste y arreciará al final. En Gipuzkoa se esperan máximas de entre 23ºC en la costa y 26ºC en el interior, mientras que las mínimas oscilarán entre los 20 y los 18ºC.

El jueves habrá alternancia de nubes y claros, con algo de inestabilidad durante la tarde-noche. De madrugada todavía muchas nubes en el norte, pero durante la mañana los claros irán cada vez a más y tendremos unas horas centrales del día soleadas en todo el territorio. Durante la tarde y la noche se verán nubes de evolución y es probable que se generen algunos chubascos tormentosos. Las temperaturas máximas irán en ascenso.

Eguraldia
Previsión del tiempo

Previsión del tiempo

Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días

16 personas atendidas

Por su parte, el Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió ayer a un total de 25 personas en Euskadi por golpes de calor. Según ha informado este martes el Departamento de Salud, nueve personas tuvieron que ser trasladadas en ambulancias a hospitales y centros de salud de Euskadi y varias más fueron atendidas 'in situ' en el mismo lugar de la incidencia y por teléfono.

En Gipuzkoa se registraron la mayoría de los casos, dieciséis, y seis en Álava y cinco en Bizkaia. Las edades de las personas atendidas fueron desde los 0 hasta los 93 años, y los síntomas más destacados fueron mareos, desmayos, fatiga y desorientación.

Desde el 20 hasta el 29 de junio los servicios de Emergencia de Osakidetza atendieron a 40 personas en Gipuzkoa por golpes de calor. Se convirtió en el territorio de Euskadi con más casos registrados como consecuencia de las altas temperaturas . En Álava se dieron 18 y en Bizkaia 9. Un total de 37 ciudadanos tuvieron que ser trasladados a hospitales y centros de salud de Euskadi.

En cuanto a las edades de las personas atendidas, fueron desde los 11 hasta los 94 años, y los síntomas más destacados fueron mareos, desmayos, fatiga y desorientación. Los días de mayor incidencia fueron los días 24, 28 y 29.

Como anticipaban las previsiones, el mercurio sobrepasó ayer los 37 grados en el interior de Gipuzkoa. El termómetro en San Prudentzio, Bergara, se situó en los 37,5 grados a primera hora de la tarde. En otros puntos del interior como Oñati (36,5), Belauntza (34,7) o Zegama (34,2), la sensación fue también sofocante.

Cuanto más hacia la costa, la temperatura fue algo menos tórrida, aunque en casi todo el litoral, la máxima rondó los 30 grados. Esa temperatura marca el termómetro en Miramon, por los 28,7 de Zarautz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cara y cruz en Gipuzkoa en el último día de ola de calor: de los 37 grados del interior a los 23 de la costa