Borrar
Momento de la concentración en Donostia. l. michelena

Suspendido el desahucio de una vecina donostiarra

Inquilinos del fondo Azora reclaman negociar nuevos contratos con la subida del IPC

Sábado, 5 de febrero 2022, 13:13

El comunicado les llegó ayer por la noche y la alegría para los vecinos de la calle Ategorrieta 43 de Donostia y la plataforma Stop Desahucios era inmensa. El desahucio de su vecina Alejandra y sus hijos fijado para el 27 de abril quedaba suspendido. «Este logro abre el camino a otros casos que tenemos », ha dicho Rosa García, portavoz de Stop Desahucios.

Este sábado concentrados frente a la sede en San Sebastián del fondo inmobiliario Azora en el barrio de Gros pedían que la empresa retirase otras demandas en el mismo sentido que tienen interpuestas y que se sentase a negociar nuevos contratos con los inquilinos con la subida del IPC. Junto a ellos familiares, amigos, representantes de las Juntas Generales y concejales de los grupos EH Bildu y Elkarrekin Podemos, y miembros de los sindicatos ELA, LAB y ESK.

La siguiente 'batalla' será conseguir evitar el desahucio con fecha de otro de los diez vecinos de ese inmueble donostiarra. Iñaki Setién y su mujer tienen fecha tope hasta el 16 de marzo. «Nos piden una subida del 33% del alquiler que es inasumible. Se nos acabó el contrato el 31 de agosto y desde entonces les ingreso 750 euros más gastos», cuenta Iñaki que asegura que no tiene intención de macharse. «La titular de la vivienda es mi mujer, llevamos en esa casa más de 20 años, pero su familia estaba allí desde hace 100 años», explica. A su inquietud añade el enfado de que le pidan abandonar una vivienda que ha renovado. «Nos piden que dejemos la casa después de hacer una reforma integral», explica. «Vamos a pelear hasta el final». A este respecto, desde Azora aseguran en un comunicado «que es falso que no se respeten los contratos de renta antigua o que las subidas medias sean del 33%». «Desde el inicio de la gestión de Lazora se han realizado extensiones de contrato sin incrementos y desde agosto 2021 se han comunicado renovaciones con un incremento medio de renta del 17%; estas subidas aún están significativamente por debajo del mercado», recogen.

Según Stop Desahucios en los últimos días han recibido un burofax de finalización de contrato diez vecinos de Ategorrieta 43 y uno de la calle de Salud. «Estos vecinos ya pagan un alquiler más que aceptable de entre 750 y 900 euros. No pueden asumir el incremento que les solicitan porque supera el 40% de sus ingresos», ha explicado García. «Estas familias no han desalojado sus viviendas, siguen pagando la renta a la espera de firmar un contrato de siete años con la subida basada en el IPC sobre los alquileres actuales». A su vez ha emplazado al Ayuntamiento donostiarra a que propicie una reunión con Azora, «en cumplimiento de las resoluciones aprobadas en los plenos de septiembre y diciembre».

Vecinos y plataforma no descartan continuar con las movilizaciones si no ven atendidas sus propuestas. «Si no se resuelve el caso de Iñaki convocaremos a la ciudadanía a manifestarse sin descartar los piquetes antidesahucios», ha anunciado.

Rosa García ha insistido que este tipo de situaciones ocurren porque «en Euskadi no tenemos una ley de control de alquileres como ocurre en Cataluña. Si existiese esa norma los fondos buitres no podrían subir impunemente los alquileres con el fin de especular, ni podrían desahuciarles por finalización de contratados o por impago de esos alquiles especulativos».

Por su parte, desde Azora aseguran que de los 139 vencimientos producidos desde la entrada de Lazora, se ha ofrecido mantener el mismo nivel de renta a más del 90% de los inquilinos cuyo contrato vencía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Suspendido el desahucio de una vecina donostiarra

Suspendido el desahucio de una vecina donostiarra