Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesTrabajar en la playa parece todo un lujo, pero ayer los socorristas pisaron la arena para denunciar que sus condiciones laborales son «precarias». Así lo denunciaron desde el sindicato ELA en plena playa de La Concha, entre bañistas. La central convocó una concentración a la que asistieron socorristas de las playas donostiarras que tenían el día libre en representación de sus compañeros de distintos municipios guipuzcoanos de costa.
Uno de los principales motivos de reivindicación es que toda la plantilla «tiene un contrato eventual aun habiendo trabajado en la playa durante años», dijeron. La jornada laboral es otro de los motivos que les ha empujado a manifestarse. A día de hoy, denunciaron, trabajan diez horas con un descanso para comer de veinte minutos. «No estamos en desacuerdo con que un socorrista abra y cierre la playa, pero los descansos son esenciales», explicó Maddi Aspiazu, portavoz de ELA. También quiso recalcar que lo hacen «sin cobrar los días festivos o días extras con el plus que suele ser habitual».
Desde el sindicato piden que tanto Cruz Roja como los ayuntamientos de Gipuzkoa actúen para paliar esta situación y como mínimo equiparen sus condiciones a las que tienen los socorristas de piscina que pueden llegar a cobrar «incluso 600 euros más». Desde ELA anuncian que «en las próximas semanas haremos diferentes actos para denunciar esta situación y darle una solución».