

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco tiene contabilizados suelos paralizados que podrían albergar 74.461 viviendas protegidas en Euskadi, 26.689 en Gipuzkoa. Suelos, que el departamento de ... Vivienda empieza a recibir por parte de los ayuntamientos.
– El consejero expresó que había notado un cambio de actitud en los ayuntamientos. Donostia ha ofrecido la cesión de doce terrenos al Gobierno Vasco para construir vivienda. ¿Es un ejemplo de la estrecha colaboración que existe ahora?
– Es el caso más espectacular y paradigmático del giro que está habiendo. Hay municipios que nos ponían hace un año palos en las ruedas y que ahora de repente nos los ofrecen de mil amores.
– ¿Por qué cree que es eso?
– Porque la situación ha cambiado y porque hay una especie de despertar, por el que yo me alegro especialmente. Hay una toma de conciencia generalizada de la situación y todas las administraciones están empezando a arrimar el hombro. En materia de vivienda no es solo cuestión del gobierno, los ayuntamientos tienen muchas competencias y por eso este despertar hacia la vivienda protegida de alquiler es una buena noticia.
– ¿Y por qué decía lo de espectacular y paradigmático?
– Por el número final de viviendas que se generan y porque la sintonía y la colaboración es mucho mayor que hace unos pocos años.
– Azpeitia fue el primer municipio vasco en aplicar el canon a las viviendas vacías. ¿Ha habido novedades al respecto?
– Eso también forma parte del despertar, porque el decreto del canon de la vivienda habitada está aprobado desde 2015 y el primer municipio que se ha decidido a aplicarlo ha sido Azpeitia. Me alegro, es una buena noticia que al fin se empiece a aplicar porque hay que tener suficiente parque residencial construido. Hay que aumentar la oferta, el parque residencial y sobre todo la oferta de vivienda protegida, pero el parque existente hay que usarlo de forma eficiente. Euskadi tiene un uso bastante eficiente del parque, no hay tanta vivienda deshabitada, pero la hay. Azpeitia es un ejemplo a seguir en ese sentido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.