Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Retenciones en la N-I a la altura de Irura, en sentido Irun. José Mari López

«Estamos hartos, todos los días lo mismo para venir de Beasain a Donostia»

Dos heridos y colas de hasta 14 kilómetros, balance de dos accidentes casi consecutivos en la N-I en Villabona

A.Vega y A. Iparraguirre

Martes, 25 de febrero 2025, 08:43

Dos accidentes casi consecutivos ocurridos a primera hora de la mañana de este martes han colapsado durante más de dos horas la N-I para indignación un día más de los conductores que utilizan la principal carretera de la red viaria de Gipuzkoa, bien para acudir a sus lugares de trabajo, a un centro sanitario o a una institución por temas burocráticos. Los siniestros, de chapa, se han producido a la altura de Villabona y de Alegia y han ocasionado retenciones que han llegado a los catorce kilómetros, sentido Irun. Las colisiones han tenido lugar a alrededor de las siete y media de la mañana y en las mismas se han visto implicados cuatro vehículos.

A las 09.30 las grúas han retirado de la calzada dos de los turismos, mientras que los otros dos han podido seguir circulando tras los pertinentes atestados abiertos por la Ertzaintza. Con la reapertura de la carretera poco a poco se ha ido normalizando la circulación en la zona.

Según ha informado el Departamento de Segurdidad, dos personas han sido atendidas en el lugar por personal sanitario de una ambulancia, y finalmente han sido trasladadas a la clínica de La Asunción, en Tolosa, con heridas leves.

«Estamos hartos»

«Estamos hartos, todos los días lo mismo para venir a Donostia». Este es el sentir general de los cientos de conductores que se ven atrapados a diario, como en una ratonera, cuando se produce un accidente en la N-I. Y 'para más inri' siempre ocurre a primera hora de la mañana, en hora punta. «Es la cuarta vez en dos semanas que no estoy puntual en mi trabajo», se queja una mujer que siempre sale de su casa en Beasain con la esperanza de que no haya un contratiempo en la carretera cuando circula al volante de su turismo en dirección a San Sebastián. Este martes ha tardado una hora y media en llegar a su destino. Afirma que ella por lo menos puede justiciar su retraso en el trabajo, pero recuerda que es más grave cuando se trata de personas que tienen una cita con un médico o con un funcionario público y temen que por culpa de los atascos se lo cancelen o no sea atendidos debidamente por falta de tiempo.

«Lo malo es que no hay alternativa al coche», prosigue esta mujer. «El servicio de tren del Goierri a la capital no funciona bien a primera hora de la mañana, cuando más usuarios se congregan en la estación. Sería necesario un horario más acorde con las personas que trabajamos en otros puntos del territorio y una mayor frecuencia de salidas y llegadas en las estaciones de la comarca», reclama.

Considera que por ahora el autobús tampoco es una buena opción para facilitar sus desplazamientos cotidianos. Confía en que todo cambie con el lanzamiento de una nueva línea de autobús gestionado por Lurraldebus. que permitirá que Goierri deje de ser la única comarca de Gipuzkoa sin una conexión directa en autobús con Donostia. Comenzará a operar en primavera y atenderá una demanda largamente esperada por la ciudadanía de la zona.

El autobús ofrecerá trayectos frecuentes: de lunes a viernes cada hora entre las 06.00 y las 21.00 horas, y los fines de semana y festivos cada dos horas, desde las 08.00 hasta las 22.00 horas. La ruta comenzará en Zumarraga, con paradas en Beasain, Ordizia y Tolosa, antes de llegar a Donostia. En la capital, realizará paradas estratégicas en el barrio de Ibaeta, las universidades, Benta Berri y la estación de autobuses. Este servicio estará integrado en la red de Lurraldebus y se podrá utilizar con la tarjeta Mugi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Estamos hartos, todos los días lo mismo para venir de Beasain a Donostia»

«Estamos hartos, todos los días lo mismo para venir de Beasain a Donostia»