

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Ochoa e Iker Valverde
Miércoles, 16 de abril 2025, 15:57
El arranque de la operación salida de Semana Santa ha dejado una jornada de largas retenciones en las carreteras guipuzcoanas, que se ha completado sin mayores incidentes. Las colas han alcanzado a mitad de la tarde los siete kilómetros de retenciones en la AP-8 en Irun en sentido al peaje de Biriatou por la gran afluencia de viajeros que tienen al otro lado de la muga su destino de vacaciones para estos próximos días. Durante la última hora de la tarde han ido reduciendo hasta que han finalizado poco antes de las 20.30 horas.
Además, también ha habido problemas en la A-15 en Andoain, sentido Irun, con retenciones que han llegado a los dos kilómetros, pero que han bajado al kilómetro y medio hacia las 18.30 horas y una hora después ya estaban completamente solucionadas. Otro de los puntos a tener en cuenta ha sido el enlace de Armiñón sentido Madrid, que ha tenido retenciones de 5 kilómetros a primera hora de la tarde, pero que se ha podido aclarar a mediados de la tarde.
El único incidente de la tarde ha sido la salida de calzada de un vehículo en la N-I a la altura de Olaberria, en sentido a Madrid, que no ha pasado a mayores. El coche ha obstaculizado el carril derecho y ha provocado retenciones de hasta 2,5 kilómetros. El suceso ha tenido lugar a eso de las 18.30 horas y se ha solventado en menos de una hora sin tener que lamentar ningún herido.
La AP-8 en el peaje de Biriatou, la A-8 en en límite territorial con Cantabria y el enlace de la AP-1 con la A-1, en el nudo de Armiñón son tres de los puntos más conflictivos en días de gran afluencia de vehículos. Tráfico prevé una media de 532.000 desplazamientos de salida y otros tantos de retorno durante este periodo vacacional de cinco días.
En la AP-8, en el peaje de Biriatou, sentido Francia, se suelen generar retenciones principalmente el miércoles a la tarde, entre las 14.30 y 21.00 horas; y el Jueves Santo por la mañana, entre las 08.30 y 16.00 horas ante la gran afluencia de conductores, sobre todo guipuzcoanos, que cruzan la muga para disfrutar de las vacaciones en Las Landas. El Lunes de Pascua, al ser festivo también en Francia, la circulación de vehículos sentido Donostia suele ser también densa tanto el viernes como el sábado.
Otro punto a tener en cuenta estos días está también en la AP-8 pero en el límite con Cantabria. En la operación salida, suelen registrarse grandes intensidades de circulación el miércoles, entre las 15.00 y 21.00 horas, y el Jueves Santo, entre las 09.00 y 15.00 horas. Y en la Operación Retorno, en dirección Bilbao, la mayor concentración de vehículos se genera el Lunes de Pascua, entre las 13.00 y 21.00 horas.
Y, el tercer punto conflictivo de la Semana Santa de la red viaria vasca es la confluencia de la A-1 y la AP-1 en el nudo de Armiñón. En este punto confluyen 3 vías importantes como son la A-1, la AP-1 y la AP-68. Estos dos días, durante la tarde del miércoles y la mañana del Jueves Santo, en caso de que las retenciones sentido Burgos/Madrid superen los 6 kilómetros, se procederá a la habilitación de varios carteles de tráfico provisionales y se recomendará como vía alternativa el uso de la antigua N-1, que discurre en paralelo a la A-1. Este trayecto es ligeramente más largo, pero permite desdoblar el tráfico y aligerar el flujo de vehículos.
En la Operación Retorno, el Lunes de Pascua, se suelen registrar grandes flujos de tráfico, entre las 12.00 y las 22.00 horas, dado que la vuelta del período vacacional se realiza de una forma más concentrada que en la Operación Salida.
Entre este miércoles y el lunes 21 de abril, cerca de 200 agentes de la Ertzaintza realizarán tareas de vigilancia y control de tráfico para que la circulación sea lo más fluida posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.