Secciones
Servicios
Destacamos
Los peajes de la AP-8 en Irun y Zarautz registraron el pasado fin de semana de 'operación retorno' un total de 229.435 pasos ... de vehículos en ambos sentidos. Una cifra que es un 29% superior a la de la vuelta de vacaciones del año pasado, cuando las cifras fueron inusualmente bajas (177.620 pasos) debido a la pandemia y las restricciones de movilidad, y que supone recuperar prácticamente la densidad de tráfico de 2019, cuando entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre pasaron por las cabinas de los principales puntos de pago de la autopista 233.353 conductores.
La vuelta a cifras de 2019 sorprende si se tiene en cuenta que este año tampoco ha habido operación 'paso del Estrecho', lo que ha sacado de las carreteras a miles de vehículos de familias de origen marroquí residentes en diferentes países europeos que cruzan la Península en su viaje a o desde el país magrebí. Las conexiones marítimas para pasajeros entre España y Marruecos están suspendidas desde marzo de 2020 y seguirán así hasta al menos el 31 de octubre.
Ello no ha evitado que los peajes de Zarautz e Irun hayan registrado cifras de actividad históricas, sobre todo en sentido Francia. Así, las cabinas de Zarautz vieron pasar entre el viernes 27 y el domingo 29 a 76.858 vehículos en sentido Donostia y Francia, superando incluso ligeramente los 76.798 de 2019. Respecto al año pasado (55.436), el aumento es del 38%. Lo mismo sucedió en Irun, donde los 68.874 tránsitos hacia la frontera son un 0,5% más que los 68.494 de 2019 y un 25% más que en 2020. El día de mayor intensidad en ese sentido de circulación fue el viernes 27, cuando pasaron por alguno o ambos peajes 54.634 conductores.
En sentido opuesto, hacia el interior de Gipuzkoa o de paso hacia otros territorios y comunidades, la afluencia se acercó a la de 2019, aunque sin llegar a rebasarla. Por Irun pasaron en esos tres días 39.963 vehículos, y 43.740 por Zarautz. Son, respectivamente, un 2,6% y un 7% menos que en 2019, y un 22% y un 27% más que en la 'operación retorno' del verano pasado. También en este caso la jornada más intensa fue el viernes, con 30.542 abonos de peaje.
Detrás de esta recuperación a pesar de la ausencia de vehículos procedentes de Marruecos podría estar la mayor cantidad de desplazamientos vacacionales a destinos cercanos. En un momento en que la pandemia, lejos de haber desaparecido, ha vuelto a recobrar fuerza, son muchas las familias que este verano han optado por el turismo nacional o de cercanía y los desplazamientos en coche, furgoneta o caravana en lugar de retomar los viajes de larga distancia en avión. Una circunstancia que también se ha producido en Francia y otros paíes cercanos, que han tenido en España su destino de veraneo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.