Secciones
Servicios
Destacamos
En vísperas de la operación retorno del mes de agosto, cuando se prevé un incremento del tránsito internacional en la muga entre Gipuzkoa y Lapurdi, ... el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia llaman a la ciudadanía a que, «en la medida de lo posible, hagan uso del transporte público, preferentemente el Topo en Irun, prescindiendo del vehículo privado para los desplazamientos urbanos o trayectos de cercanía».
Estas fechas, que coinciden con la densidad de tráfico habitual en el entorno del Bidasoaldea, son críticas en la autopista AP-8 debido a los episodios de colapso que se suelen registrar, con colas kilométricas que acababan afectando al tráfico interno de la ciudad.
Así, desde las instituciones se blindan contra el tráfico reforzando los efectivos y vías en el peaje de Irun. Para ello «resultará imprescindible» la coordinación de diferentes instituciones y agentes para dar una respuesta conjunta que evite o, en su caso minimice, los colapsos puntuales en el tráfico urbano y sus afecciones en la movilidad en la comarca de Bidasoaldea en estas fechas, según informaron este lunes a través de un comunicado.
De esta manera, reforzarán temporalmente efectivos personales y recursos materiales en los momentos que sea necesario a partir del día 15 de agosto, habilitando el máximo número de vías disponibles en el peaje de Irun.
Asimismo, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y la Ertzaintza, en colaboración con los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, coordinarán dentro de este marco acciones en los momentos críticos de la operación retorno de verano. «Esta labor conjunta es el resultado de las diferentes reuniones que durante las últimas semanas han mantenido las instituciones con el objetivo de buscar soluciones que minimicen las afecciones que en verano la congestión del tráfico genera en la zona», informan en la nota.
El primer impacto de la operación retorno se vivió este lunes en el peaje de Irun, sentido Bilbao, cuando se registraron 6 kilómetros de retenciones; no obstante, el pasado 3 de agosto las colas en el peaje de Irun en sentido Bizkaia fueron de hasta siete kilómetros durante tres horas y cientos de conductores quedaron atrapados en un atasco tan largo que no se producía ni siquiera en plena operación salida.
Esa semana fue el alcalde de Irun, José Antonio Santano, quien hizo un llamamiento urgente a tomar medidas con el fin de evitar colapsos en la autopista A-8 y sus alrededores durante la temporada estival. El año pasado, miles de vehículos congestionaron la muga de Biriatou, un episodio que las instituciones tratarán de evitar a toda costa.
En el primer balance de la operación salida de este año se registraron 1.800.000 desplazamientos por el paso fronterizo de Biriatou, en cada sentido, lo que supone un incremento del 2% respecto a 2022, con un ligero aumento del tráfico internacional, según informó Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.