

Secciones
Servicios
Destacamos
JON MUNARRIZ
Martes, 28 de septiembre 2021
Las olas artificiales de la compañía guipuzcoana Wavegarden siguen causando furor alrededor del mundo. El último en querer sufrirse a la ola ha sido el barrio de Trafford City, en Manchester.
La ciudad inglesa ha dado el último visto bueno a un proyecto que contará con una inversión de 60 millones de libras -cerca de 70 millones de euros- para la instalación de un nuevo centro de surf de clase mundial. Un pequeño ecosistema que contará con bares, terrazas y escuelas donde disfrutar de la experiencia y en la que se espera que cree «hasta 100 nuevos puestos de trabajo».
Our Manchester project, Modern Surf, will transform a former container-base site at Trafford City into a world-class surfing lagoon alongside a café/restaurant terrace, pop-up beach bars, surf shop, and changing facilities.
Wavegarden (@wavegarden) September 28, 2021
Full article here 👉https://t.co/OIOMUKwW1g#surfing
El Director Gerente Billy McKinney ha reconocido estar «encantado» con la participación de la Wavegarden en sus aspiraciones por elaborar un espacio como el que tienen previsto con el que espera «completar las ya excelentes actividades de ocio» de la ciudad.
Más playas urbanas
Con este último proyecto, que estará finalizado para 2023, ya es la tercera colaboración de Wavegarden con las islas británicas. Antes ya dotó de sus olas a Bristol y a Gales. Además, ya cuentan con trabajos en Brasil, Suiza, Corea del Sur, Australia y otro trabajo en marcha en California que se espera que pueda estar listo para finales de este mismo años. La primera ola artificial construida por la firma se encuentra en Aizarnazabal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.