Las obras del centro Adinberri se retomarán el día 9 tras un parón de cinco meses por la aparición de amianto
La Diputación aprueba la reanudación del contrato con la empresa Eraikuntza Birgainkuntza Artapena para continuar con las obras y la excavación de las tierras contaminadas
La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado este martes la reanudación el próximo día 9 de las obras del centro de envejecimiento saludable Adinberri en Trintxerpe ( ... Pasaia), que llevan paralizadas desde finales del año pasado por la aparición de amianto en los terrenos donde se levanta esta infraestructura. La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha anunciado que el Consejo de Diputados ha aprobado la reanudación del contrato con la empresa Eraikuntza Birgainkuntza Artapena para continuar las obras del centro, una de las principales inversiones de la institución foral en la última década.
Peña ha avanzado en rueda de prensa que «los trabajos se retomarán el próximo 9 de junio con la excavación de tierras contaminadas, siguiendo el nuevo procedimiento específico fijado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y Osalan». Ha asegurado que «la intervención cumplirá todas las medidas preventivas establecidas por las autoridades laborales y medioambientales, garantizando la seguridad tanto del personal de obra como de la ciudadanía del entorno, cumpliendo con todos los procedimientos, como se ha hecho hasta ahora». Se prevé que las obras finalicen entre finales de 2027 y comienzos de 2028.
Las obras del centro de envejecimiento saludable Adinberri llevan paradas desde finales del año pasado, según desveló este periódico a principios de mayo. El motivo fue la aparición de suelo contaminado con amianto y otros materiales tóxicos. El Gobierno Vasco, a través del departamento de Medio Ambiente, y el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) han trabajado en las últimas semanas en el protocolo que se deberá seguir para la retirada y gestión de esos terrenos conforme a la normativa sobre el tratamiento de suelos contaminados. Una vez esté elaborada esa instrucción y el área quede limpia, las obras del futuro centro de investigación e innovación sobre envejecimiento y de atención a mayores se retomarán.
Varios retrasos
Este nuevo retraso de unos cinco meses se suma al de otros ocho (entre noviembre de 2022 y julio de 2023) cuando, en plena crisis energética y de inflación, la empresa encargada entonces de la construcción renunció a continuar al dispararse los costes energéticos, de transporte y de materiales, lo que hacía «inviable» ejecutar la obra con el presupuesto previsto. Hubo que redactar un nuevo concurso que se adjudicó por 66,4 millones de euros, siete más que los 59 anteriores.
El Gobierno foral sitúa ahora la fecha estimada de conclusión de los trabajos «a finales de 2027 o comienzos de 2028». En sus inicios, cuando este proyecto se presentó en 2018, la previsión era arrancar en 2019 y que el centro pudiera estar operativo en 2022.
La presencia de suelo contaminado en esa parcela ni es nueva ni ha sorprendido, dado el pasado industrial de esa zona del entorno del Puerto de Pasaia. De hecho, fuentes de la Diputación recordaron a principios de mayo que, nada más comenzar las obras, se realizaron las catas pertinentes y se descubrió que, en efecto, había elementos tóxicos que se han ido retirando. «El propio contrato de obra preveía la gestión de tierras contaminadas», subrayaban. «Lo que pasa es que con el avance de las obras se ha encontrado más», puntualizaban.
Adinberri es una de las principales inversiones de la Diputación de Gipuzkoa en la última década. El centro, enmarcado en la estrategia Etorkizuna Eraikiz, plantea un modelo de cuidados innovador y colaborativo para responder al reto del envejecimiento. Con 124 plazas residenciales, 18 apartamentos tutelados y un centro de día, el proyecto contribuirá a la regeneración de Pasaia, generando unos 400 empleos directos e indirectos, según las previsiones de la Diputación. Además, contará con un espacio de innovación social y tecnológica, y una plaza abierta a la comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.