
Secciones
Servicios
Destacamos
Continúan las ponencias de análisis del modelo de deporte escolar en las Juntas Generales de Gipuzkoa y este miércoles el turno ha sido para Kike ... Mokoroa, técnico de deportes del Ayuntamiento de Ordizia. Ha defendido el multikirola y ha remarcado que la sentencia que tumba la obligatoriedad de estar apuntado en él para inscribirse en un club «no dice que el multideporte sea malo ni va en contra de que el multikirola sea el eje del deporte escolar».
Durante su comparecencia ha pedido que «se ponga a los hijos en el centro» del modelo y el interés último sea su «bienestar y educación», apartando a un lado «las ilusiones y los sueños de los padres». Sobre los progenitores, ha destacado que «son un agente muy importante en el deporte escolar y su comportamiento es clave no ya solo hacia el árbitro o el rival, sino también hacia el propio entrenador al creer que no pone demasiado a tu hijo. Hay que dar su importancia al comportamiento de los padres. Es muy positivo ir a ver a nuestros hijos, pero debemos saber cómo comportarnos», ha incidido.
Siguiendo la línea del comportamiento, que suele verse influido sobre el aspecto competitivo llevado a su extremo negativo, ha valorado que «se dice que la competición es mala, pero podemos aprender de ella. Por ejemplo, en benjamines los monitores y el colegio deben enseñar a los niños que en un partido tienes un contrario, tienes un compañero, tienes que aprender a ganar, también a perder y a dar la mano al contrario. Debes encontrar una educación mediante el deporte y la competición y el deporte escolar es parte de una educación integral».
Ha añadido que «hay que saber gestionar la frustración y aprender a ganar de una manera adecuada, porque hay otros niños que han perdido y a los que les debemos un respeto. Eso lo tenemos que enseñar y cada vez hay más formaciones en ese sentido».
Otro de los aspectos que están bajo análisis es la financiación y el coste de las cuotas para las familias. Mokoroa ha defendido que «hay que invertir mucho dinero en el deporte escolar. Las estructuras de los colegios cada vez son más caras, Los monitores tienen que tener contrato, sea de trabajo o de voluntario; los coordinadores tienen titulación y deben estar contratados… Y los suelos deben ser dignos».
Por eso, se ha mostrado «a favor» de una hipotética gratuidad del multikirola, pero ha advertido de que «si tenemos en cuenta todos los gastos hay que también tener fuentes de financiación, y si queremos hacer una apuesta fuerte por el deporte escolar esa apuesta debe ser también financieramente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.