Secciones
Servicios
Destacamos
GARAZI REZABAL
Martes, 6 de marzo 2018, 07:08
«No hay futuro mejor que el que tenéis vosotros». Con esta afirmación inició Iñigo Ugarte, CEO de ieTeam e inversor en Startups como Wavegarden, Intermedical o Wura, su discurso en el auditorio Barriola del campus de la UPV/EHU en San Sebastián con motivo del evento de cierre de STARTinnova. Ante centenares de jóvenes que miran al futuro con temor, el emprendedor convenció a los estudiantes del siguiente mensaje: «el futuro está en vuestras manos y sois la generación con más oportunidades de la historia».
Alumnos, profesores y varios directores de los centros educativos participantes se reunieron ayer en el acto final de la sexta edición de STARTinnova, iniciativa pedagógica de Diariovasco.com en la que han participado más de 4.000 alumnos de 200 centros educativos de bachillerato y formación profesional de Euskadi, Cantabria, Asturias, La Rioja, Castilla-León y Madrid.
Impulsa Diariovasco.com
Patrocinan Adegi, Bic Gipuzkoa, Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
Colaboran Obra Social 'la caixa', UPV/EHU y Tknika.
Empresas mentoras Goizper, KSB Itur, Unceta, Eko-REC, Michelín Fundación, Irizar, Grupo Wisco, Pneumax y MYL.
Junto a ellos también acudieron a la cita representantes de las entidades impulsoras y colaboradoras de este programa. Representantes de Caixabank explicaron su motivación a la hora de apoyar esta iniciativa, una buen resumen de los que significa STARTinnova: «es un proyecto que potencia el emprendimiento desde la base, con los estudiantes, y que incorpora a los principales agentes del sector, que son fundamentales para desarrollar el espíritu emprendedor».
Los miembros de los diez grupos finalistas y sus compañeros escucharon atentos al ponente durante los 30 minutos que duró su ponencia 'Reinventando el futuro', aunque con los nervios y la impaciencia por ver si eran los ganadores. El momento del veredicto se estaba acercando.
Divididos en dos categorías (16-17 años y mayores de 18), los diez mejores proyectos de los 200 que se presentaron en Gipuzkoa fueron defendidos ante los miembros del tribunal en dos sesiones celebradas simultáneamente en sendos auditorios. Una vez finalizadas las presentaciones, de diez minutos cada una, todos los participantes se reunieron en el auditorio Barriola. Tras la intervención de Ugarte, los finalistas miraban nerviosos al jurado. Quedaban unos instantes para conocer su veredicto y los nervios y el silencio se apoderaron de la sala.
Tras unos minutos de espera, llegó la hora de conocer el nombre de los vencedores. El primer puesto de la categoría de 16-17 años fue para el equipo MINAX, de Urretxu - Zumarraga Ikastola. Minutos después, Enigma, de Leizaran Ikastetxea, se erigió como equipo ganador entre los mayores de 18.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.