Donostia y Gipuzkoa refuerzan su colaboración por un turismo responsable
El Ayuntamiento y la Diputación presentan un plan turístico compartido que garantice «el respeto y la convivencia»
Aimar Perez
Viernes, 27 de junio 2025, 16:31
Donostia y Gipuzkoa estrechan sus lazos en la nueva estrategia de turismo presentada este viernes en el Ayuntamiento de San Sebastián. El nuevo plan tiene ... como objetivo principal conseguir un modelo turístico que garantice el respeto y la convivencia entre las actividades, la identidad y el entorno.
El concejal de Cultura, Euskara y Turismo, Jon Insausti, y la diputada foral de Movilidad y Turismo, Azahara Domínguez, han presentado esta mañana las acciones conjuntas que llevarán a cabo. La rueda de prensa se ha centrado en promover «el turismo equilibrado y responsable entre los visitantes y los lugareños».
En primer lugar, Insausti ha anunciado el refuerzo del equipo de atención al visitante de Donostia Turismo y la apertura de un nuevo punto de información temporal cerca de la estación del Norte. Además, las oficinas permanentes de Boulevard y de la estación de autobuses tendrán un horario más amplio.
El concejal ha subrayado la importancia de combinar la hospitalidad con la responsabilidad: «No buscamos volumen, sino calidad. Este verano buscamos un turismo que valora el destino, respeta y convive con sus habitantes, con respeto hacia ellos y hacia el entorno«.
El turismo equilibrado que se quiere conseguir tendrá como objetivo la deslocalización del turismo mediante el fomento de la visita del entorno fuera de los núcleos urbanos. Además, se ofertarán actividades y excursiones organizadas en distintos puntos de Gipuzkoa.
La diputada Azahara Domínguez ha añadido que el plan tiene un compromiso social, ya que Donostia Turismo destina el 2% del importe de las ventas de actividades turísticas a la asociación Juneren Hegoak.
Por último, la diputada ha comunicado los detalles del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación, que consta de cuatro líneas de trabajo que comenzarán su actividad en septiembre. Las dos primeras responden a las necesidades digitales y a la creación de materiales y contenido. La tercera línea se centra en compartir datos e indicadores entre ambas entidades. La cuarta línea será MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), el cual tendrá como objetivo reforzar la estrategia de atracción de congresos, eventos y reuniones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.