
Secciones
Servicios
Destacamos
M. R. E.
san sebastián.
Jueves, 27 de febrero 2025, 01:00
Donostia inauguró la zona de bajas emisiones el pasado 13 de enero, pero solo en la práctica. No se ha impuesto ninguna sanción económica ... hasta ahora y seguirá así hasta el 14 de marzo, cuando concluya este periodo de dos meses y el Ayuntamiento donostiarra empiece a multar a los vehículos que no cumplan con los requisitos ambientales exigidos para acceder al centro de la ciudad.
Durante esta primera fase, la entrada no autorizada acarreará solo una notificación por parte del Consistorio de San Sebastián informando de que se ha cometido la infracción. Una vez entre en vigor la segunda fase de la ZBE, se empezarán a aplicar sanciones de 200 euros la primera vez y de 260 (recargo del 30%) si se vuelve a entrar de forma irregular en menos de un año.
Irun es el otro municipio guipuzcoano que tiene la obligación estatal de implementar esta medida por tener más de 50.000 habitantes. La ciudad fronteriza aprobó el pasado mes de agosto el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que se incluye la ZBE. El equipo de gobierno del Consistorio irundarra trabaja ahora en la redacción de la ordenanza, pero ya han incluido algunos elementos para incorporar esta zona de bajas emisiones en los presupuestos. Todavía no se ha establecido una fecha concreta, pero se prevé que entre en vigor a lo largo de este año. Tal y como anunció ayer la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, Errenteria y Eibar podrían incorporar también la zona de bajas emisiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.