«Si se cumple el desahucio, en una semana mi padre, con dependencia severa, estará en la calle»
La donostiarra Beti, junto a la plataforma Stop Desahucios Gipuzkoa, exige que se suspenda el desalojo de su aita Pedro, «pensionista vulnerable» de 76 años, fijado para el próximo viernes día 9
«Si se cumple el desahucio, en una semana mi padre Pedro, con dependencia severa, estará en la calle». La donostiarra Beti Busca, junto con el apoyo de la plataforma Stop Desahucios Gipuzkoa, Alokairu Beata Berri e Inquilinos Azona, ha exigido este viernes que se suspenda el desalojo de su aita, «pensionista vulnerable» de 76 años, fijado para el próximo viernes día 9. «Ha vivido toda la vida en un piso de Sancho el Sabio 35, hasta que ahora se le ha puesto una ejecución de desahucio. Hemos estado luchando, pero ya se ha puesto una fecha de lanzamiento desechando su vulnerabilidad acreditada por los servicios sociales», se lamenta Beti mientras contiene sus lágrimas.
Según la portavoz de Stop Desahucios Gipuzkoa, Rosa García, el «drama» de Pedro comenzó «cuando la empresa propietaria del edificio y demandante 'Riberas de Urumea S.L' solicitó al Ayuntamiento de San Sebastián licencia para construir 57 viviendas de alto standing, no notificándoselo a Pedro e intentando realizar el proyecto de reformas estando Pedro en la vivienda». Y advierte de que «con la nueva ley de vivienda estatal, siempre que Gipuzkoa y Euskadi sean declarados zonas tensionadas por los grandes alquileres, se permite que en estos casos con contratos de alquiler cuando el arrendador es un fondo buitre o un gran tenedor, se puedan prorrogar los contratos finalizados hasta tres años». Sin embargo, el afectado «ha venido sufriendo presiones del arrendador de todo tipo, incluso le quitan la calefacción y agua caliente durante más de tres años», han denunciando desde la plataforma.
Su hija, ante el «la situación de vulnerabilidad» de su padre, solicita a la empresa propietaria del edificio y demandante que «urgentemente pida al juzgado de instrucción número 7 la suspensión del desahucio. Y que a continuación inicie las negociaciones con la mediación del Ayuntamiento de Donostia para ofrecerle otra vivienda con un contrato vitalicio y renta acorde a su pensión con contributiva». Según asegura, el acta del consejo de administración de 'Riberas del Urumeal S.L.' celebrado en diciembre de 2016 «aprobó la solicitud de Pedro de permanecer en la vivienda, en la que lleva residiendo desde 1960, dado el carácter vitalicio de su contrato».
Desde Stop Desahucios Gipuzkoa denuncian que «esta situación de indefensión se produce porque este propietario, como otras empresas inmobiliarias y fondos de inversión, vienen comprando en Donostia edificios con la intención de reformarlos en hotelero o en viviendas de lujo». Por eso, según García, «es importante que declaren tanto Gipuzkoa como Euskadi zona pensionada por los altos alquileres«.
- Temas
- Stop Desahucios
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.