Borrar

La cifra de nuevos positivos en coronavirus cae en Gipuzkoa a 431 casos en las últimas 24 horas

El número de contagios detectado también se reduce en Euskadi, donde se han contabilizado 1.009 afectados en más de 13.000 pruebas diagnósticas

Ainhoa Iglesias

San Sebastián

Domingo, 15 de noviembre 2020

El maremágnum de cifras y datos diario que trata de seguir el rastro del SARS-CoV-2 en Euskadi da un pequeño respiro. El número de nuevos positivos cae en la comunidad autónoma a 1.009 infectados detectados en las últimas 24 horas, frente a los 1.243 que se identificaron el viernes. Por territorios, 431 pertecen a Gipuzkoa, 116 a Araba y 453 a Bizkaia, mientras 9 son de otros lugares.

Si bien es cierto que ayer se realizaron menos pruebas diagnósticas, 13.077 frente a las 15.202 que se llevaron a cabo en la jornada precedente, también lo es que la tasa de positividad ha bajado. Si del total de test PCR y antígenos realizados el viernes el 8,2% revelaron la presencia del patógeno, el sábado este indicador ha caído medio punto, hasta situarse en el 7,7% de positividad.

Hay que bucear en los datos de las dos últimas semanas para encontrar un escenario mejor en Gipuzkoa. Y es que en la estadística diaria que teje la pandemia no se daban menos de 431 positivos en un solo día en el territorio desde el pasado 1 de noviembre, cuando se contabilizaron 368 nuevos casos confirmados de Covid-19.

Las previsiones del departamento vasco de Salud ya apuntaban a que los casos deberían comenzar a bajar de forma clara, dadas las medidas cada vez más restrictivas adoptadas paulatinamente desde el pasado 26 de octubre. No obstante, se temía que la previsión pudiera verse frustrada por «la especie de fiesta de despedida» a los bares que tuvo lugar el pasado viernes en Euskadi, según reconoció la consejera Gotzone Sagardui el pasado miércoles. Aún es pronto para saber si la tendencia a la baja se confirma o si las agrupaciones de personas vividas aquellas jornadas pueden generar un repunte de los contagios. Habrá que monitorear de cerca cómo evoluciona la incidencia de la pandemia en la CAV.

En cuanto a las situación de los hospitales vascos, según los datos del último informe remitido por el departamento vasco de Salud 50 personas con Covid-19 ingresaron en el día de ayer en planta. El viernes fueron 87. En las UCIs el número de pacientes con coronavirus había ido 'in crescendo' en las últimas jornadas, pero ayer se mantenía estable: continúan contabilizándose 146, los mismos que un día antes. El dato en frío podría parecer alentador, pero en la práctica significa que la tensión en los hospitales no cede; hay en estado crítico medio centenar de personas más que hace dos semanas y en los hospitales de Osakidetza se cuentan más de medio millar de enfermos Covid en planta. Cabe recordar, no obstante, que los datos de los nuevos ingresos aportados por el departamento de Salud del Gobierno Vasco son provisionales y se concretarán en detalle este lunes.

El detalle de los municipios, el lunes

Mañana se actualizará también el informe epidemiológico relativo a la incidencia de la pandemia en cada municipio, así como el índice R0. No hay que olvidar que todos los municipios guipuzcoanos de más de 5.000 habitantes se encontraban el pasado viernes en alerta roja. En cuanto al número reproductivo básico (tasa R0), que es el indicador que señala el número de personas que puede llegar a contagiar cada caso confirmado, según el último dato conocido ha pasado en Euskadi de 1,1 a 1, una cifra que no alcanzaba desde hace cinco semanas, si bien en Gipuzkoa es todavía menor y ya se sitúa en 0,98.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La cifra de nuevos positivos en coronavirus cae en Gipuzkoa a 431 casos en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos positivos en coronavirus cae en Gipuzkoa a 431 casos en las últimas 24 horas