Secciones
Servicios
Destacamos
sonia arrieta
Jueves, 5 de abril 2018
Los cazadores se manifestarán, por primera vez en 27 años. Las Federaciones de caza vasca, guipuzcoana y la Fundación Caza Sostenible y Biodiversidad, la plataforma Pasapaloma y los cotos alaveses de ArabaCaza, han convocado una manifestación el próximo día 15 en San Sebastián.
El recorrido comenzará a las 12.00 horas en la plaza Easo y terminará en los jardines de Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento, bajo el lema 'Euskadin Ehiza Bai' ('Sí a la caza en Euskadi'). Ese mismo día habrá concentraciones en otras cincuenta capitales del Estado.
Los organizadores esperan que miles de personas tomen parte en esta movilización. Hay organizados al menos veinte autobuses desde diferentes puntos de Gipuzkoa, a los que se sumarán otros desde Álava.
Los cazadores reivindican «la defensa de la caza social, así como el respeto a los cazadores y el fin de las presiones animalistas», porque la caza es «una actividad legal y regulada». Además, la marcha servirá para trasladar la preocupación del sector en torno a «la caza mayor, el silvestrismo y la caza en el donostiarra monte Ulia, un asunto que sigue bloqueado a pesar de que varias sentencias judiciales avalan que esta actividad es totalmente legal y legítima en la zona».
Euskadi cuenta con más de 50.000 aficionados a la caza, con licencia de armas deportivas, el 45% de ellos en Gipuzkoa. Además, hay 380 asociaciones y clubes deportivos, con 17.685 personas inscritas en las federaciones. En este caso, por territorios Gipuzkoa tiene 12.637 federados (el 71% del total), por 2.994 de Bizkaia (el 16%) y 2.054 en Álava (un 11%).
Las federaciones de caza subrayan que esta actividad genera en Euskadi «más de 300 millones de euros en conceptos que van desde el pago de las distintas licencias administrativas o el cuidado de los perros hasta equipamiento y material o desplazamientos y restauración« y »de media cada cazador gasta 4.726 euros anuales«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.