Catorce caseríos de Gipuzkoa abren sus puertas al público
La iniciativa Ongi Etorri Baserrira acercará el mundo rural a cientos de visitantes el 4 y 5 de julio; el plazo para inscribirse finaliza este domingo
Pablo Campano
Jueves, 26 de junio 2025, 00:12
Con el objetivo de tender puentes entre el mundo rural del caserío y el mundo urbano, la décima edición de las jornadas Ongi Etorri Baserrira, ... organizada por Euskal Nekazarien Batasuna (Enba), se celebrará dentro de una semana, el viernes 4 y el sábado 5. Se trata de una oportunidad para descubrir el origen de lo que comemos y conocer a las personas que producen los alimentos en su propio entorno. Veinte baserritarras de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, huertas y praderas. Los caseríos de Gipuzkoa serán mayoría, ya que ascienden a catorce, y el plazo de inscripción finaliza este domingo.
Joseba Mokoroa, gerente de la Bodega Mokoroa ubicada en Zarautz, participa por primera vez en esta iniciativa y organizará una visita abierta a su viñedo y bodega. Aún le quedan algunas plazas libres. «Nuestra intención al participar en estas jornadas es llamar la atención del público local que nos suele visitar menos». Mokoroa explica que «la gente que asista podrá realizar un pequeño recorrido por el viñedo y la bodega, durante el cual hablaremos sobre su historia y la de la familia. Además, tras finalizar el recorrido, se llevará a cabo una degustación de varios de nuestros productos. Será muy interesante y ojalá se alcance el aforo máximo de 30 personas». Añade que «el objetivo de esta actividad es intentar que la gente entienda un poco mejor el trabajo y los costes de producción, que es lo que determina el precio del producto».
La inscripción para las actividades de los diferentes caseríos es individual y todas tienen el mismo horario, desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. Además, cada grupo recibirá una cesta de productos que se sorteará entre sus participantes por cortesía del Gobierno Vasco, para intentar promover el consumo de alimentos locales. Cualquiera que esté interesado en inscribirse a estas jornadas, puede hacerlo en la página web de Ongi Etorri Baserrira.
Mayoría guipuzcoana
De los 20 caseríos que participan en esta iniciativa, más de la mitad están en Gipuzkoa. En concreto, se encuentran en las localidades de Eskoriatza, Getaria, Asteasu, Elgoibar, Tolosa, Beizama, Urnieta, Zerain, Aralar, Deba, Donostia, Ordizia, Errezil y Zarautz. El resto se ubican en Galdames, Gatika, Zamudio, Kortezubi, Igorre y Rivabellosa. Algunas de las actividades se realizarán en euskera y otras en castellano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.