

Secciones
Servicios
Destacamos
DV Y AGENCIAS
san sebastián.
Jueves, 13 de febrero 2025, 01:00
La portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Irune Berasaluze, aseguró ayer que el brote de tuberculosis bovina detectado en una ganadería de Deba « ... no se ha extendido» más allá de esa explotación ganadera, en la que se han visto obligados a sacrificar 160 cabezas de ganado.
En una rueda de prensa ofrecida después de la celebración del Consejo de Gobierno, Berasaluze explicó que el foco de tuberculosis bovina que ha afectado a la ganadería de Deba «solo se ha localizado y se ha focalizado» en esa explotación en concreto. «La Diputación ha mantenido relación con esta ganadería desde hace aproximadamente un año, desde que se detectó este problema», señaló.
Así, apuntó que «viendo que no había posibilidad de controlar el brote», el primero en Gipuzkoa en seis años, «se ha aplicado el protocolo que se aplica en estas situaciones y, desgraciadamente, ha llevado a la necesidad de sacrificar a todas las cabezas que componían esa ganadería». La normativa marca que si la incidencia dentro de la explotación es superior al 1% hay que eliminar todos los ejemplares de la ganadería.
La portavoz de la Diputación afirmó que «no se ha extendido» y ha considerado que con las medidas que se han tomado «ahí habrá quedado, no se ha extendido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.