Arranca el programa Udalekuak con los primeros 400 menores
Los chavales, repartidos en 18 autobuses, han puesto rumbo a sus diferentes destinos dentro del programa Udalekuak y Gazte Oporraldiak
Álvaro Guerra
Martes, 1 de julio 2025, 14:04
402 menores guipuzcoanos han comenzado este martes sus vacaciones dentro del programa de verano Udalekuak y Gazte Oporraldiak. Repartidos en 18 autobuses, los chavales han ... puesto rumbo a diferentes localidades para disfrutar de una semana de campamentos entre amigos. El resto de los 1.381 niños que han conseguido plaza este año comenzarán sus estancias en las siguientes semanas.
Según ha informado la diputada de Cultura y Juventud, Goizane Álvarez, en este primer turno han partido 18 autobuses, organizados en seis salidas escalonadas entre las 8.30 y las 11.00 horas, con destino a 20 localizaciones diferentes. Catorce de ellas están repartidas entre los tres territorios vascos -cuatro en Gipuzkoa, cinco en Bizkaia y cinco en Álava- y las seis restantes en otras comunidades autónomas: Navarra (3), Comunidad Valenciana (1), Castilla-La Mancha (1) y Huesca (1).
Álvarez ha destacado la importancia de estos programas para los niños a quienes les «hace mucha ilusión. Van a disfrutar de unos días inolvidables llenos de actividades, naturaleza y nuevas amistades. Además de ser una experiencia lúdica, estos programas fomentan valores esenciales como la autonomía, la convivencia, el uso del euskera, la igualdad y el desarrollo personal y colectivo».
El programa Udalekuak ofrece este verano un total de 4.112 plazas en Euskadi: 1.010 en Gipuzkoa, 1.628 en Álava y 1.514 en Bizkaia. Está dirigido a menores de entre 7 y 13 años, distribuidos en tres franjas de edad: 7-8, 9-11 y 12-13 años. Las actividades se organizan en turnos de una semana entre el 1 y el 29 de julio.
Por su parte, el programa Gazte Oporraldiak cuenta con 371 plazas dirigidas a jóvenes de 14 a 17 años, con estancias de entre 7 y 12 días entre el 1 de julio y el 7 de agosto. Una parte significativa del programa se lleva a cabo mediante intercambios con otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Madrid, Navarra y Álava, abarcando 12 de las 15 actividades y un total de 256 plazas.
La oferta de actividades es variada e incluye deportes de aventura como barranquismo, rafting o vías ferratas en Navarra y Aragón; experiencias en la naturaleza en Castilla y León y Castilla-La Mancha; actividades en la costa en localidades como Piles y Benicàssim (Valencia); y propuestas acuáticas en Rascafría (Madrid) o Zuhatza (Álava).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.