Secciones
Servicios
Destacamos
d.s.
Sábado, 28 de febrero 2015, 08:11
Para que un proyecto salga adelante es importante buscar posibilidades de negocio que nadie ha explorado aún. Los miembros de Ekin2 Aitziber Eraunzetamurgil, Ekaitz Aizpurua, Laida Beldarrain y Maialen Leonet lo han hecho, y han encontrado un filón en las impresoras en tres dimensiones y todo lo que estos productos de nueva generación pueden aportar. Y por ello han ganado el primer premio en la categoría de mayores de 18 años.
¿En qué consiste exactamente vuestra iniciativa?
Se trataría de crear una tienda de reprografía de impresoras en 3D. Daríamos el servicio de imprimir y de vender productos impresos en 3D. Por ejemplo, imaginemos unos niños que quieren unos juguetes personalizados por ellos mismos. Podrían venir a nuestro negocio para imprimirlos. O una empresa que necesitase una pieza de recambio, también podríamos proporcionársela.
¿Qué potencialidades tiene esta idea?
Que se trata de una tecnología que esta creciendo mucho en los últimos años y creemos que ahora es un momento muy bueno para sacarlo adelante, es un negocio por explotar. En definitiva, ofrecer a nuestros clientes un producto que hasta ahora no existía en el mercado.
¿Qué ha sido lo más complicado en el desarrollo del proyecto?
Que hemos necesitado mucha imaginación. Darle muchas vueltas a la idea. También el desarrollo del proyecto ha sido muy complicado. Sobre todo porque teníamos que comprender estas máquinas, porque eran algo que desconocíamos. Tuvimos que investigar qué tipo de productos y materiales utilizan... En definitiva, muchas horas de trabajo.
¿Os ha sorprendido haber sido los vencedores?
Al principio ni nos imaginábamos que íbamos a llegar hasta la final. Pero desde que no s lo dijeron no hemos parado de trabajar. Y ya cuando después de la presentación nos han nombrado vencedores ha sido increíble. Porque según los puntos que teníamos partíamos en quinto lugar. Pero ha sido posible y todo el tiempo y el esfuerzo que hemos dedicado ha merecido la pena.
¿Y exponer la idea delante del jurado ha sido duro?
Sí, sobre todo hablar en publico, quitarnos todos esos nervios que teníamos. Y luego meter todo lo que teníamos que decir en los diez minutos que nos han dejado. Pero al final todo ha salido muy bien y hemos estado muy a gusto.
¿Hasta llegar aquí os planteabais el emprendizaje como una posibilidad para vuestro futuro?
No. Hasta ahora veíamos el emprendizaje como algo para lo que hace falta mucho dinero y que era muy difícil de alcanzar. En cambio ahora, con las cosas que hemos visto y hecho, sí que nos lo podríamos plantear muy en serio.
¿Qué proyectos tenéis a corto plazo?
Primero vamos a terminar de estudiar y luego a ver en qué situación nos encontramos.
¿Qué opinión os merece una iniciativa como la de STARTinnova?
Muy buena. Es como una motivación para todos aquellos que, como nosotros en su momento, no creen en el emprendizaje. Pero mediante este método hemos conseguido más fe en esta posibilidad, en que pueda ser una opción real. Porque tal y como avanzan las cosas en el mundo es una alternativa que cada vez hay que tener más en cuenta.
¿Recomendáis la experiencia?
Sí, que la gente lo intente. Que no dejen sus ideas en una nube, porque se puede sacar mucho de ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.