Borrar
Entrega de premios de STARTinnova.
Un empujón hacia el emprendizaje

Un empujón hacia el emprendizaje

STARTinnova clausura con éxito su tercera edición con la defensa de los mejores proyectos

dani soriazu

Sábado, 28 de febrero 2015, 08:12

«¿Emprender? Jamás me lo habría planteado como una posibilidad. Hasta ahora». Para llegar a esta reflexión, esta joven sólo ha necesitado un pequeño empujón, un voto de confianza para demostrarse a sí misma que es capaz de convertir en proyecto real una idea propia. Y una vez más, ha sido la iniciativa STARTinnova, ideada por Diariovasco.com, la que ha vuelto a ser clave para dar ese impulso y contribuir a sembrar en nuestros jóvenes el espíritu emprendedor. La iniciativa cuenta con el patrocinio de Adegi, Iberdrola y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del GobiernoVasco; las empresas mentoras Bellota, EkoRec, Estanda, Goizper Group, IK4Tekniker, Michelín, MYL, Sumofic, Unceta, Ulma, y el apoyo de la UPV/EHU, Tknika y Carrefour.

26.000 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y Castilla-León han participado en la tercera edición de STARTinnova. En Gipuzkoa, 600 estudiantes procedentes del 20% de los centros que imparten estos estudios han puesto a prueba su capacidad para desarrollar proyectos propios que pudieran tener reflejo en la realidad en forma de iniciativa social o empresarial.

Tras interiorizar las características de las personas emprendedoras y aprender una metodología (Canvas), estos jóvenes confeccionaron sus propios modelos de negocio. En total fueron presentados 121 proyectos de entre los cuales un comité evaluador eligió a los diez mejores que llegarían a la final celebrada este jueves en el centro Ignacio María Barriola de la UPV, en el campus de Ibaeta de San Sebastián.

Tras cuatro meses de duro trabajo, los diez grupos finalistas tuvieron ocasión de presentar y defender sus ideas ante un tirbunal que valoró, entre otros aspectos, el producto o servicio presentado, el mercado al que se dirigían, la competencia y la calidad de la presentación.

Por la mañana fue el turno de los cinco grupos de estudiantes pertenecientes a la categoría de 16-17 años. Procedían de los centros Koldo Mitxelena Institutoa de Errenteria, Ipintza BHI y Aranzadi Ikastola, ambas de Bergara, Nuestra Señora de Azitain-La Salle de Eibar y Usandizaga-Peñalorida BHI de Donostia.

Todos ellos tuvieron diez minutos para exponer sus trabajos ante un tribunal formado por Laura Espín, directora del Programa Entreprenari, Itziar Azkue, subdirectora de Prácticas y Relaciones Externas de la E.U.E. Empresariales de la UPV, Josean Rodríguez, Gestor de Emprendimiento de ADEGI y Markel Urretabizkaia, emprendedor y fundador de Areavan. De esta categoría se alzaron como vencedoras las chicas del equipo Just Do It, con su invento de los zapatos con los tacones intercambiables.

Por la tarde fue el turno de los otros cinco grupos finalistas, correspondientes a la categoría de mayores de 18 años. Jóvenes procedentes de los centros Inmakulada Ikastola de Tolosa, La Salle-Berrozpe de Andoain (dos grupos), Irungo La Salle y Bidasoa BHI. El tribunal que valoró estos proyectos estuvo compuesto otra vez por Laura Espín, Josean Rodríguez y Markel Urretabizkaia, a los que se sumaron Pili Díez, de Tknika, y Eduardo Malagón, profesor de la la E.U.E. Empresariales de la UPV. Tras la deliberación, quedó en primer lugar el equipo Ekin2, con su proyecto de negocio basado en un servicio de reprografía en tres dimensiones.

En esta edición, los tutores de los centros finalistas recogieron una placa en reconocimiento al trabajo realizado por sus grupos, además de un detalle por contribuir a fomentar una educación emprendedora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un empujón hacia el emprendizaje