Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Viernes, 5 de diciembre 2014, 09:32
El sindicato Enba acusa a la Diputación de «apostar por políticas que impulsan el abandono de toda faceta productiva en la agricultura, la ganadería y la actividad forestal». La organización agropecuaria, próxima al PNV, sostiene esta denuncia tras analizar el presupuesto elaborado por el Ejecutivo de Bildu para el próximo año. Según Enba, el proyecto prevé un recorte del 25% en el Plan de Inversión Agraria, «un descenso del 47% en el periodo 2011-2015. Hay que tener en cuenta que este plan es la verdadera columna vertebral de la actuación foral en agricultura, que sigue una cuesta abajo imparable».
Plan de Inversión Agraria.
Se reduce un 25% respecto al año en curso. Entre 2011 y 2015, el recorte ha sido del 47%.
Plan de Inversión Forestal.
Se incrementa hasta 1.300.000 euros pero, según Enba, el recorte en los últimos cuatro años es del 25%.
Promoción vegetal.
Incremento del 6,7%. Según Enba, las ayudas a las asociaciones están en «niveles ínfimos».
Enba señala que este deterioro contrasta con el «constante incremento del capítulo de personal, que alcanza el 34% del presupuesto del departamento, así como el aumento de las inversiones en equipos y aplicaciones informáticas». Al mismo tiempo, señala el sindicato, se produce el «arrinconamiento de la agricultura convencional, fomentando el abandono de la producción y, en consecuencia, poniendo en riesgo la sostenibilidad del medio natural y del paisaje que tanto se reivindica teóricamente».
«Agroecología»
El sindicato sostiene que el presupuesto consolida la apuesta por la agricultura ecológica, frente a la tradicional. En este sentido, critica que la Diputación, «bajo el manto de la sostenibilidad, aboga por la agroecología como modelo de explotación». Prueba de ello sería, según Enba, que se prevea crear cuatro nuevas partidas: 100.000 euros para la agricultura ecológica, 60.000 para «fomentar la actividad sostenible», otros 60.000 para subvencionar primeras instalaciones de este tipo y 100.000 para el cinturón agroecológico de Bidasoaldea.
El sindicato señala que, por el contrario, «sorprendentemente, la Diputación aplica una rebaja de 600.000 euros en las medidas agroambientales destinadas a explotaciones agropecuarias» tradicionales.
Las críticas también alcanzan a la actividad forestal. Esta cuestión provocó un duro enfrentamiento a comienzos de año entre Enba y Enhe por un lado, y la Diputación por otro. Los sindicatos denunciaron que el Ejecutivo foral pretendía eliminar las plantaciones de coníferas (pinos y abetos), favoreciendo las de frondosas (robles y hayas). El encontronazo fue de tal calibre que ambos sindicatos y las principales asociaciones del sector forestal pidieron la dimisión del diputado Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Peli Uriguen.
Enba señala que el presupuesto foral sigue en la misma línea. «La eliminación de la referencia a la compra de maquinaria y la mención de una ayuda para la conservación y mejora de hábitats y especies de interés comunitario o regional, nos hace vislumbrar cuáles son las directrices del departamento». A este respecto, el sindicato destaca que se eliminan 100.000 euros «destinados a la lucha contra la procesionaria del pino».
Enba señala que el Plan de Inversión Forestal se incrementa en un 20%. «Mucho nos tememos que este aumento no sea más que una estrategia para contrarrestar las críticas suscitadas por las modificaciones en los criterios de reparto de ayudas».
El sindicato propone a los partidos de la oposición (PNV, PSE y PP) que, ante los hechos señalados, no apoyen el presupuesto de la Diputación en las Juntas Generales y propicien la prórroga de las cuentas del año en curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.