Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en Lasarte-Oria por la colisión de dos camiones
El escenario del espacio San Martín
Marea por el euskera

Marea por el euskera

Multitud de personas han recorrido los 5,6 kilometros del recorrido diseñado por la ikastola de Orio

ARANTXA ALDAZ

Lunes, 6 de octubre 2014, 19:15

Marea de gente y de fiesta en el Kilometroak. Niños y mayores han disfrutado de la gran fiesta de las ikastolas organizada en esta ocasión por la de Orio. Bajo el lema 'Erria txikota!' -algo así como levar anclas-, diez años después la localidad marinera ha vuelto a ser el escenario de la fiesta de las ikastolas guipuzcoanas, una cita tradicional el primer domingo del mes de octubre que combina la diversión con la reivindicación, porque además de pasarlo bien también se trata de recaudar fondos para la ikastola.

La meteorología también ha dado una tregua a los asistentes, que no han tenido que sacar el paraguas de sus mochilas y bolsos.

En el recorrido de 5,6 kilómetros se han distribuído cinco espacios principales con propuestas para todas las edades. Desde juegos para los más pequeños hasta conciertos de grupos infalibles para dar con la tecla de la fiesta.

Apoyo institucional

El acto de apertura del Kilometroak 2014 ha contado con asistencia de numerosos representantes institucionales, como la consejera vasca de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, la de las Juntas de Gipuzkoa, Bakartxo Tejería, el director foral de Hacienda de Gipuzkoa y candidato de EH Bildu a diputado general guipuzcoano, Xabier Olano, el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, y Joseba Egibar, Markel Olano y Eneko Goia, del PNV, entre otros.

Los encargados de arriar el simbólico cabo del barco del Kilometroak 2014 han sido Josu Erguin, creador Kilometroak, y Antonio Campos, primer presidente de la ikastola de Orio, acompañados de sus nietos.

Uriarte ha señalado que el sistema vasco de Educación "no se entiende" sin las ikastola, y ha abogado por impulsar el euskara y continuar dando pasos en defensa de la Educación vasca.

Garitano ha destacado "los valores" de "solidaridad, innovación, y calidad", entre otros, de las ikastolas y se ha mostrado convencido de que el pueblo vasco "seguirá adelante" frente a "ataques" como la LOMCE.

Transporte público

Los participantes en el Kilometroak han seguido las recomendaciones de la organización de hacer uso del transporte público. Trenes y autobuses trabajan a pleno rendimiento. Euskotren ofrece servicios especiales tanto de autobuses como de líneas ferroviarias, además de servicios lanzadera desde las localidades vecinas. No se podrá acceder al pueblo en coche, porque la carretera N-634 entre Usurbil y Zarautz permanecerá cortada, al igual que el acceso desde la autopista, entre las 8.30 y las 20.30 horas. Aun y todo, quienes decidan finalmente utilizar el vehículo privado dispondrán de aparcamientos especiales en Urbil, Belartza y Zarautz, desde donde partirán autobuses lanzadera hasta Orio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Marea por el euskera