Borrar
Los premiados como cocineros del año, con el galardón.
Madrid Fusión 2021: Verde vasco (y blanquiazul)
Madrid Fusión

Verde vasco (y blanquiazul)

Gipuzkoa Fusión. Andoni Luis Aduriz recibe un compartido premio como cocinero del año y Donostia se reivindica

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Martes, 1 de junio 2021, 23:16

Parecía un equipo de fútbol sala, pero eran 'chefs verdes' y estaban siendo premiados como cocineros del año. Madrid Fusión ha repartido este año su gran distinción entre ocho cocineros destacados en su defensa de lo sostenible, lo saludable, lo cercano, eso que ahora se llama 'gastronomía circular'. Y como uno de los capitanes del equipo estaba Andoni Luis Aduriz, feliz por el premio y por la compañía. Ataviado con una camiseta de 'La crème', el nuevo proyecto gastronómico que lidera entre otros su amigo Guille Viglione, Aduriz recogió el galardón junto a Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena, el riojano Ignacio Echapresto, Fernando del Cerro, Luis Callealta y Javier Olleros. Xavier Pellicer, también galardonado, no pudo estar. «Es una grandísima colección de grandísimos cocineros», dijo José Carlos Capel, presidente del congreso.

Aduriz estaba feliz. «No quiero hacer frases hechas, pero qué verdad es eso de que el futuro será sostenible o no será», decía. Este miércoles será su ponencia, y también Elena Arzak subirá al escenario. El 'verde' de los cocineros vascos pinta mucho en el congreso. Este martes Eneko Atxa fue una de las figuras con su apasionada ponencia defensa de los productores. La importancia de lo 'sostenible' es clave en un Madrid Fusión que celebra «el principio del regreso a la normalidad». Porque esa es la otra gran clave estos días: la vuelta a la vida de antes.

«Había que estar aquí», decía Mikel Ubarretxena, presidente de los hosteleros guipuzcoanos. «Ojalá bares y restaurantes estemos pronto otra vez en el epicentro de la vida de la gente», añadía. Ubarretxena recibía consultas de los congresistas sobre la «renacida vida» de los bares de Gipuzkoa y también, en su condición de vicepresidente de la Real, felicitaciones por el título de Copa. Y preguntas sobre Xabi Alonso. «Dejad a Xabi tranquilo, que está muy feliz en casa», bromeaba.

San Sebastián, en noviembre

También Cristina Lagé, concejal de Turismo de San Sebastián, difundía por la feria las virtudes donostiarras. «La gastronomía de calidad es el tercer idioma de los vascos y de Donostia», remarcaba. Los políticos se dejaban ver por la feria: Reyes Maroto, Luis Planas... Y muchos guipuzcoanos tomaban nota de la vida que vuelve. Ander Etxebarria, del Vía Fora, la periodista neoyorquino/donostiarra Gabriella Ranelli, o Mayre Modrego, secretaria general de Eurotoques. «El mayor milagro es que se haya celebrado el congreso», coincidían.

Este miércoles termina esta Fusión y los responsables de San Sebastián Gastronomika tomaban buena nota: en noviembre llega la gran cita donostiarra, en un mundo que si todo va bien será más parecido al de antes. La gastronomía es circular, y la vida también.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Verde vasco (y blanquiazul)