Navarra presume de su talento joven
La cuarta edición de Gastronomika Talent Navarra ensalza a esos profesionales que, desde sus especialidades, crean una marca reconocida
Iñigo Belastegi
Lunes, 16 de junio 2025, 09:01
Los guipuzcoanos tenemos la suerte de contar con una gastronomía de primerísimo nivel, pero también de poder salir de nuestras mugas, visitar Navarra y disfrutar de ese producto que manda en sus cocinas y de unos profesionales que están marcando tendencia. Así lo demostraron, desde luego, los ganadores y nominados de la cuarta edición de los Gastronomika Talent Navarra, celebrada en La Hacienda Mutilva este pasado martes, donde los invitados disfrutaron de una cocina sobresaliente.
Allí se dieron cita los diferentes agentes de la gastronomía navarra, en un evento organizado por San Sebastian Gastronomika, con el Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra como promotor y con patrocinadores como Keler, Rural Kutxa, Basque Culinary Center, Alusaldu, Templo Cafés, Arcecarne y Pago de Cirsus.
El evento estuvo presentado por Laura Chamorro y contó con la intervención de Ana Rivas, directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, quien señaló la gastronomía como uno de los grandes reclamos que la comunidad foral puede tener para el turismo. «Queremos resaltar la excelencia del producto de la tierra y de los vinos. Esa calidad, esa excelencia, cómo llega al plato y es tratado excelentemente por todos nosotros». Patxi Sáenz Lazkano, director de Marketing y Producto Turístico del Gobierno de Navarra, también tomó la palabra para afirmar que «aquí manda la tierra. Nos da mucho, hay que agradecérselo y mostrarlo al resto del mundo».
Los nominados
-
Cocinero: Pilar Arellano (Picaflor), Julen Urtasun y Julen Fernández (Olio) y José Aguado (Topero).
-
Parrillero: Aingeru Mendiola (Iturrama), Andoitz Delgado (Erri Berri) y Jhon Arpi (Snob Cocktail & Food).
-
Barra de pintxos: Johan Valencia, Jhon Arpi y Jhoel Armijos (Snob Cocktail & Food), Alberto y Antonio Lamana (Le Bistrot) y Paula Labayen (La Botería).
-
Tratamiento de verdura: Aitor Lorente (Camino de las Bardenas), Lorenzo Aréjula (Casa Zanito) y Anais Campo (Halconeras de Sancho IV).
-
Restaurante Sostenible: Julen Urtasun, Julen Fernández y Asier Olmedo (Olio), Ion Lur Gulina (Geltoki) y Aitor Lorente (Camino de las Bardenas).
-
Talento Emprendedor: Ahikar Azcona, Fran Fernández (La Hospedería de Santa Fe), Annabelle Borra (Vinos de Bellite).
-
Sumiller: Francis Maldonado (El Molino de Urdániz), Carlos Arroniz (Macchiato Coffee-Shop) y Jaione Aizpurua (Kabo).
-
Atención en sala: Felipe Contreras (El Choko de Remigio), Marina Echeverría (Kabo), Sixto Aquerreta (Jardín).
-
Tratamiento del producto: Aitor y Koldo Zazpe e Izaskun Altzuri (Pirineki), Iñaki Zoko y Andoni Arizkuren (Bordaxaki) y Josu Amatria y Raquel Elizalde (Amatria Vinos y Viñedos).
-
Experiencia Turística Gastronómica: Beatriz López (Reyna de Copas), Andrea Urzaiz y Carlos Urzaiz (Aceite Artajo) e Iñigo y Javito Méndez Ojer (Mucha Tierra).
-
Excelencia Navarra Iñaki Andradas y Luken Vigo (Baserriberri).
Un alto nivel
El jurado no lo ha tenido tampoco nada sencillo en esta cuarta edición. Los responsables de valorar las diferentes categorías y elegir a los nominados y, posteriormente, a los ganadores, han sido Enrique Martínez, gerente y chef de La Hacienda Mutilva; Eneko Izkue, profesor de Basque Culinary Center; Ana Laguna, vicepresidenta de la Academia Navarra de Gastronomía; Fernando Munarriz, influencer gastronómico (@gastromuna); Karlos Larrea, presidente de la Asociación Gasterea; y como novedades, Luis Salcedo, del restaurante El Choko de Remigio de Tudela; y David García e Irene Larraz, influencers de Siempre Hambrientos (@siempre.hambrientos). Seleccionaron 30 nominados para una decena de premios, mientras que el undécimo, el de Excelencia Navarra, tuvo una única candidatura seleccionada.
Ellos premiaron a Aingeru Mendiola (Asador Iturrama, Pamplona) por cómo maneja la brasa con carnes nacionales e internacionales, verduras navarras y pescado nacional; a Julen Urtasun, Julen Fernández y Asier Olmedo (Olio Pizza Bar, Pamplona) por ofrecer unas pizzas que hablan de Navarra; o a Lorenzo Aréjula (Casa Zanito) por la técnica y el mimo con los que trata las verduras.
Jaione Aizpurua, sumiller del Kabo pamplonés, se llevó un premio que quiso compartir con el resto de compañeros y compañeras. También del mundo del vino, Josu Amatria y Raquel Elizalde (Amatria Vinos y Viñedos, Artajona) fueron reconocidos por su tratamiento del producto. Beatriz López (Reyna de Copas, Olite) estrenó el palmarés del galardón a la Experiencia Turística Gastronómica; y también se premió el talento emprendedor de Fran Fernández al frente de la Hospedería de Santa Fe, en Urraúl Alto.
A Tudela viajaron tres premios: a la atención en sala que da Felipe Contreras en El Choko de Remigio; a los hermanos Lamana, por la barra de pintxos que proponen en Le Bistrot; y a José Aguado, premio al Mejor Cocinero.
Para el galardón Excelencia Navarra no se conocían nominados y fue para Iñaki Andradas y Luken Vigo, del Grupo Baserriberri, por ser referentes en la cocina en miniatura.
Los premiados

Aingeru Mendiola Mejor Parrillero
«Selección y el mejor trato»
Aingeru Mendiola hace magia en las brasas del Iturrama de Pamplona, un asador familiar en el que tienen clara la fórmula del éxito: «Seleccionamos el mejor producto y lo tratamos de la mejor manera posible. Y esa es la línea que queremos seguir», declaró tras reconocer que estaba muy contento y feliz por este galardón.

Julen Urtasun, Julen Fernández y Asier Olmedo Mejor Restaurante Sostenible
«Seguiremos con el producto de aquí»
Olio Pizza Bar destaca en Pamplona por unas pizzas que, por sus productos del entorno, hablan de Navarra. Sorprendidos por este reconocimiento, aseguraron que «nos provoca un gran orgullo. Cada día intentamos usar una mayor cantidad de producto de aquí y seguiremos haciéndolo».
Los premiados

Lorenzo Aréjula Mejor Tratamiento Verduras
«Aquí hay mucho talento»
En el Restaurante Casa Zanito de Olite Lorenzo Aréjula da un exquisito trato a las verduras, faceta por la que fue premiado. «Gracias por este premio, que tiene un valor mayor por el talento que hay en este gremio. No soy mucho de palabras, pero tengo que agradecérselo a mi equipo y a mi hermano, que es mi mano derecha», dijo.

Felipe Contreras Mejor Atención en Sala
«Siempre queremos el mejor servicio»
El responsable de sala de El Choko de Remigio, en Tudela, reconoció estar sorprendido por este premio «inesperado». Dio las gracias «por la oportunidad y por tenerme en cuenta» y afirmó que «siempre queremos dar el mejor servicio a nuestra clientela, mostrándonos siempre pendientes y atentos», resumió como secreto de su profesión.
Los premiados

Antonio y Alberto Lamana Mejor Barra de Pintxos
«Es un premio al trabajo diario»
Los hermanos Lamana llevan años dando una nueva visión a un clásico como es el Le Bistrot tudelano. Antonio señaló que «se premia nuestro trabajo diario. Reconocimientos como este son importantes para seguir atendiendo a nuestros clientes y continuar celebrando esta profesión». Alberto, «muy contento», reconoció que «toca seguir luchando».

Jaione Aizpurua Mejor Sumiller
«Estoy orgullosa de nacer aquí»
Espontánea, emotiva y reivindicativa. Así se mostró Jaione Aizpurua, sumiller del Kabo de Pamplona: «Da igual quién gane, admiro a mis compañeros nominados. Tenemos mucho potencial, tenemos de todo y estoy orgullosa de nacer y vivir aquí. Ojala otros mil eventos como este, porque son muy necesarios».
Los premiados

Josu Amatria y Raquel Elizalde Mejor Tratamiento del Producto
«Cada vez entramos más en las cartas»
Desde 2021, estos jóvenes han seleccionado los viñedos más antiguos de garnacha navarra de Tierra Estella para recuperarlos y cuidarlos. Al recibir el premio, reivindicaron «el trabajo de los pequeños productores y elaboradores en un mundo tan competitivo, pero cada vez entramos más en las cartas de los restaurantes».

Fran Fernández Mejor Talento Emprendedor
«Salid de la ciudad, conoced Navarra»
En Urraúl Alto, un enclave único, Fran Fernández ha desarrollado un interesante proyecto como es La Hospedería Santa Fe. Además de mostrarse agradecido por el galardón, lanzó un interesante mensaje: «Por favor, no os quedéis en la ciudad, salid y conoced Navarra, porque hay mucho por ahí por descubrir», declaró.
Los premiados

José Aguado Mejor Cocinero
«Cada vez iremos a más»
También realizó un reivindicativo discurso José Aguado, responsable del Topero tudelano: «Gracias por un evento como este, que une a los profesionales. No es sencillo, pero con trabajo y constancia, cada vez iremos a más. Lo importante es la gente, levantar una hostelería que va a más. Nuestro amor a la gastronomía es incondicional».

Beatriz López Mejor Experiencia Turística Gastronómica
«Damos a conocer Navarra con el vino»
Beatriz López, mejor sumiller en 2024, se llevó el martes este premio de nueva creación por su labor en Reyna de Copas, en Olite. «Gracias a todo mi equipo. Gracias a ellas damos a conocer Navarra, su cultura, sus paisajes, su historia... a través del vino. Mi trabajo es turístico y gastronómico», explicó.
Los premiados

Iñaki Andradas y Luken Vigo Excelencia Navarra
«No tengáis miedo a salir»
Los responsables del Grupo Baserriberri se dirigieron a las generaciones más jóvenes: «No tengáis miedo a salir, investigar y promocionar; a crear una 'marca Navarra' que cada vez suena más, pero a veces nos encerramos en nuestros locales y esa promoción debe ser internacional. Que las nuevas generaciones no tengan miedo a salir y moverse».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.