Borrar
¿Cómo elegir el mejor melón?

¿Cómo elegir el mejor melón?

Existen varios aspectos en los que te puedes fijar para poder elegir en la tienda o el supermercado el que esté más rico

Martes, 8 de agosto 2023, 07:42

Una de las frutas más típicas y refrescantes del verano es sin lugar a dudas el melón. Con ese sabor dulce y el abundante agua -casi un 90% del melón es agua- que lo caracterizan, es una de las frutas por excelencia de la temporada estival, un alimento perfecto para todas esas personas inmersas en un proceso dietético. La comida perfecta para hacer frente a los días de más calor. Sin embargo, ¿cómo podemos acertar al seleccionar un melón de calidad en la frutería o supermercado? Aquí encontrarás varios consejos que te ayudarán a escoger el mejor melón y no uno insípido.

Elegir el mejor melón

  • Lo primero que se debe comprobar es que tenga un aspecto firme y que no esté demasiado golpeado. Conviene escoger los de la parte de arriba puesto que estos serán los que menos golpes hayan recibido.

  • Muchos consumidores, miran los melones y los palpan antes de comprarlos. Es importante que sean duros al tacto, ya que si no fueran firmes significaría que están pasados.

  • Lo que tendremos que hacer es apretar con suavidad ambos extremos para poder comprobar dos de las partes más importantes de la fruta. Comprobaremos que la base se encuentra como es debido y que la parte opuesta, tampoco muestra ningún signo de debilidad.

  • Al ejercer fuerza en la base del melón, intentaremos percibir que esta parte haga un poco de resistencia, pero que se hunde al mismo tiempo. De esta manera, la parte del pedúnculo debería mostrar signos de deformación no muy severa, señal de que estamos ejerciendo presión suficiente dentro del fruto y que esta se distribuye bien.

  • Sobre su aspecto, conviene que tenga un color amarillento porque esto significará que está en su punto dulce. Ni muy verde ni muy blanco, y mejor que la zona del pedúnculo desprenda un aroma suave y de frescura.

  • Una vez que se corta el melón, su vida se reduce mucho. Así, no conviene comprar esos trozos de medio o un cuarto de melón si no se va a consumir en poco tiempo. Una vez en casa, conviene conservar la fruta en lugares en los que la temperatura no supere los 5 grados.

  • Conviene señalar que deben guardarse en la zona menos fría de la nevera y es aconsejable hacerlo una vez se le hayan eliminado los extremos y quitado las semillas.

  • También hay que tener claro es que el melón tiene entre mayo y octubre su temporada, por lo que cualquier pieza que nos encontremos en otros meses será de invernadero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo elegir el mejor melón?