Borrar
La despensa

7 formas de corregir el picante en tus recetas

El exceso de picante en una receta puede solucionarse de forma sencilla mediante el empleo de diversos productos que neutralizan el sabor

Ane Bergara

Martes, 17 de junio 2025, 07:58

El picante es uno de los aderezos gastronómicos más populares; sobre todo en determinadas cocinas como la mexicana, la india, la tailandesa o la china. Debido a la globalización, cada vez son más las personas que emplean estos condimentos picantes en su día a día, aunque, claro está, el nivel de picante que nos gusta o podemos tolerar varía en función de la persona.

A veces por descuido o error, otras veces por desconocimiento, puede ocurrirnos que lo que pretendía ser darle un toque picante a nuestra comida derive en un plato incomestible por exceso de picante y que, además, puede resultar perjudicial para la salud gastrointestinal.

Por suerte, una receta con exceso de picante no tiene por qué ser desechada, ya que se puede arreglar. ¿Cómo? El truco está en emplear determinados productos que nos van a ayudar a neutralizar el sabor picante y así poder recuperar los sabores de nuestro plato.

7 trucos para corregir el picante

  1. 1

    Agregar lácteos

Una de las soluciones más populares y efectivas para corregir el picante pasa por emplear leche o sus derivados. La clave está en la caseína de los productos lácteos, toda vez que esta proteína tiene el poder de absorber la capsaicina, es decir, la sustancia que produce picor. Leche o nata son las opciones más utilizadas, pero también sirven la mantequilla o el queso crema. Sin olvidar la crema agria, que, en caso de tenerla, es una gran aliada para corregir salsas.

  1. 2

    Endulzar

Para equilibrar los sabores, una de las opciones pasa por agregar sustancias dulces, ya que el azúcar ayudará a contrarrestar lo picante. Puedes emplear azúcar, miel u otros endulzantes, o hacer uso de azúcares naturales presentes en frutas y verduras.

  1. 3

    Utiliza productos con almidón

Las verduras y hortalizas son, en general, buenas aliadas para corregir los guisos con exceso de picante. Aquellas variedades ricas en almidón ayudarán a reducir la intensidad, dado que también contienen azúcares. ¿Cómo? Agrega patata, zanahoria o boniato, en trozos o en entero, como más cómodo te sea, a la olla que contenga el guiso y déjalas cocinar durante al menos 15 minutos. ¡Et voilá!

  1. 4

    Añadir frutos secos

Otro de los compuestos que neutraliza el sabor picante es la grasa presente en frutos secos como el cacahuete o la almendra, por lo que no dudes en agregarlas (en trozo, trituradas o en crema) a tus recetas con exceso de picante. Si eres amante del tahini, la famosa salsa de sésamo, también puedes emplearla con este fin.

  1. 5

    Agrega sabores cítricos

Una fórmula efectiva para contrarrestar el sabor picante es agregándole sabores ácidos. Puedes hacerlo con tomate, que tiene acidez natural, o con otros productos líquidos como el vinagre o el zumo de limón o lima.

  1. 6

    Duplica la salsa

Si lo que has de corregir es una salsa con exceso de picante, una solución pasa por replicar dicha salsa sin emplear el aderezo picante y mezclar ambas elaboraciones. ¡Notarás que el picor quedará fácilmente diluido! Si tienes tiempo e ingredientes, esta es una solución muy efectiva para corregir las salsas.

  1. 7

    Más caldo o agua

También en caso de las salsas concentradas podemos aplicar un sencillo truco que consiste en agregar más caldo o agua y así lograr diluir y suavizar el sabor picante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 7 formas de corregir el picante en tus recetas

7 formas de corregir el picante en tus recetas