

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 1 de septiembre 2022
El tiramisú es uno de los más típicos postres italianos pero no por ello es un clásico ni mucho menos. Hay quien ve el orígen del tiramisú en los siglos XVII o XIX, pero nada más lejos de la realidad, ya que en aquellos tiempos no era factible encontrar ciertos ingredientes ni preparar esta receta con unas garantías mínimas en lo que a su conservación y consumo se refiere.
Entonces, ¿de dónde es el tiramisú?
- La teoría más aceptada y que parece imponerse en el relato de cómo nació este postre italiano nos lleva a los años 50 del pasado siglo, en plena postguerra. Deberíamos viajar hasta la región del Véneto y, más concretamente, a sus burdeles. En aquellos años, estos negocios contaban con su propio cocinero y este dulce solía ser ofrecido tanto a los clientes como a las chicas del burdel. Con el tiempo se fueron incorporando otros ingredientes, ya que aquella receta de los burdeles venecianos no incluía grasas, nata ni queso mascarpone.
- Existe otra teoría que dice que el tiramisú fue inventado por los chefs de la pastelería Le Beccherie, en Treviso, en la víspera de Navidad de 1969. Los chefs, Roberto Linguanotto y Ado Campeol, estaban buscando un postre nuevo para el menú de Navidad, y decidieron crear una combinación de ingredientes que fueran típicos de la región, como el café, el mascarpone y el cacao.
Ahora si, asi es la receta del tiramisú
200 gr de bizcochos savoiardo
250 gr de queso mascarpone
4 yemas de huevo
100 gr de azúcar
100 ml de café
Cacao en polvo para espolvorear
Por un lado hacer café y déjalo enfriar
Por otro, bate las yemas de huevo en un bol con el azúcar hasta que blanqueen y quede una masa espesa
Incluir el queso mascarpone y batir hasta que quede una mezcla homogénea
Mojar los bizcochos en el café
Coloca una capa de bizcochos en un molde o fuente y cubrir con una capa de crema de mascarpone
Haz más capas hasta terminar con todos los ingredientes y termina con una capa de crema de mascarpone
Espolvorea con cacao en polvo y refrigera durante al menos 4 horas, es importante servirlo frío
La receta actual de tiramisú
Hay que señalar que son muchas las versiones del tiramisú, pero todas ellas deberían ser un pastel frío y montado en capas. Podríamos añadir también que el biscotto savoiardo debería estar humedecido en café y que la crema que los une tiene como base los huevos batidos con azúcar. El cacao en polvo es otro elemento sobre el cual parece no existir debate, ya que se espolvorea siempre sobre el pastel para redondear el resultado.
A partir de ahí, existen algunas variantes para la versión del tiramisú. El primero está en la propia base humedecida, ya que, pese a que lo habitual es hacerla con bizcochos, hay quien prefiere la galleta. Sobre el queso, aunque el más habitual es el mascarpone, cualquier queso fresco sirve. Tambien existe una versión llamada tiramisú express que se puede hacer en tan solo 10 minutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.