Borrar
La sandía es mejor conservarla a temperatura ambiente fuera del frigorífico.
8 alimentos que no debemos meter en la nevera
LA DESPENSA

8 alimentos que no debemos meter en la nevera

Ciertos productos, que son habituales en las neveras de los hogares, pierden sabor y propiedades en ellas

Sábado, 31 de agosto 2019

El frigorífico es, sin lugar a dudas, el electrodoméstico más imprescindible que tenemos en casa. Permite alargar la vida útil de algunos alimentos y planificar mejor las comidas, y más en verano, cuando los productos se deterioran más rápido y apetece comer alimentos fríos. Es bastante lógico pensar que carnes, pescados, embutidos y demás alimentos frescos deben ser almacenados en el frío de la nevera. Pero, ¿qué ocurre con el pan, el chocolate, la fruta o con alimentos como las cebollas? Pese a que en muchas ocasiones se conservan en el frigorífico, no significa que se esté haciendo lo correcto. De hecho, es mejor que estos alimentos estén fuera de la nevera.

1. Ajo y cebolla

Los ajos y las cebollas se guardaban tradicionalmente en un pequeño carro de plástico que hacía de frutero, donde también se almacenaban otras verduras. Sin embargo, actualmente es habitual preservarlos en el frigorífico, y esto supone que pierdan propiedades y se pongan duros con el frío. Es necesario liberarlos y ponerlos a temperatura ambiente.

2. Chocolate

El chocolate es una de las delicias gastronómicas favoritas de muchas personas. Y sobre todo, frío. Por eso, tenemos la costumbre de guardarlo en la nevera. Pues bien, el chocolate no se puede meter en el frigorífico, ya que las bajas temperaturas hacen que pierda su sabor y aparezca una capa blanca sobre él. Lo mejor es meterlo en un armario a temperatura ambiente, si no queremos comerlo duro y frío.

3. Jamón serrano

Cuando abrimos un paquete de jamón serrano, lo metemos en la nevera para que no se ponga en mal estado. Sin embargo, es necesario saber que lo mejor es conservarlo a temperatura ambiente, es más, las propiedades del producto se conservan de manera óptima a una temperatura ambiente de entre 17 y 23 grados. También los embutidos curados como el chorizo, el salchichón o el queso. Aunque ya los hayamos abierto, debemos evitar este paso, ya que perderán gran parte de su sabor. Es cierto, eso sí, que dentro lograremos mantenerlos durante más tiempo sin que se endurezcan.

4. Pan

Cuando guardamos el pan en la nevera, no es cierto que dure más tiempo. De hecho, pierde propiedades y se pone duro. Si queremos tener el pan siempre fresco, lo mejor es cortar las rebanadas que no vayamos a comer y meterlas en el congelador. Solo habrá que descongelarlo si queremos pan fresco.

5. Patatas

Un detalle que es bastante desconocido es que el almidón de las patatas se convierte en azúcar con el frío, por lo que adquieren una textura arenosa y dulce. Si no queremos que esto suceda, es mejor guardarlas en un armario, eso sí, lejos de la luz solar.

6. Tomate

Los tomates, si se guardan en la nevera, pierden su sabor y sus propiedades. Se escarchan por dentro, cambian de textura y eliminan su proceso natural de maduración. Seguramente sea más frecuente verlos dentro del frigorífico que fuera en la mayoría de las casas, lo cual es un hábito a cambiar.

7. Ciertas frutas

El plátano o la sandía son el claro ejemplo de que hay frutas que es mejor conservar a temperatura ambiente. El plátano es una fruta tropical, por lo que está acostumbrado a crecer en un clima caluroso. La sandía, y tampoco el melón, deben guardarse en el frigorífico. Pierden propiedades, sabor y textura, por lo que es suficiente con taparlas y guardarlas a temperatura ambiente. Otras frutas más tropicales como pueden ser el kiwi, el melocotón o el albaricoque, por ejemplo, están acostumbradas a sufrir grandes temperaturas y necesitan luz y calor para madurar, cómo ocurre también con los cítricos.

8. Café

Al igual que sucede con el café, que pierde aroma y además absorbe las del resto de los alimentos del frigorífico. Lo mejor es conservar el café en un lugar fresco pero seco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 8 alimentos que no debemos meter en la nevera