Aguacate, ¡no madures tan rápido!
Verano es época de consumir aguacates, una fruta de compleja maduración sobre la que conviene conocer ciertos trucos para evitar que se nos pase
Ane Bergara
Martes, 1 de julio 2025, 08:46
Comer y comprar aguacates puede ser toda una odisea si no conocemos las claves que nos indican que esta fruta está en el momento óptimo para consumirla. Se podría decir que el aguacate es una fruta de maduración compleja, toda vez que es bastante habitual que lo compremos demasiado verde o que, por lo contrario, haya madurado tan rápido que se haya pasado.
Si bien es habitual dar a conocer los trucos para acelerar la maduración de los aguacates, menos conocidas resultan las técnicas para evitar una maduración excesiva de esta fruta que derive en aguacates excesivamente blandos y pasados.
Antes de explicar cualquier truco, conviene saber detectar cuál es el punto de maduración del aguacate. Será la piel de la fruta, concretamente su color, la que nos dé pistas sobre el punto de maduración en el que se encuentra. Si muestra un color verde vivo, todavía está inmaduro y necesitará 3-5 días envuelto en papel hasta consumirlo; si muestra un verde oscuro conviene tenerlo controlado ya que en pocas horas podría estar listo para consumir; mientras que una corteza amarronada, pudiendo presentar motas verdes, nos indica que ya está listo para consumir.
La firmeza de la piel también nos dará pistas sobre la madurez del aguacate, aunque conviene no presionar demasiado las frutas para evitar su deterioro.
Cómo frenar la maduración de un aguacate
En esta época de verano es muy habitual consumir esta fruta. Si somos consumidores habituales, observaremos, además, que con el calor esta se madura más rápido. Por ello, resulta obvio que los trucos que nos van a ayudar a frenar la maduración de un aguacate pasan por emplear el frío.
Hay quien pensará «meterlo al frigorífico y listo, ¡qué fácil!»; pero nada más lejos de la realidad. Ya hemos comentado que el aguacate es una fruta de maduración compleja, por lo que la técnica para frenar su maduración variará en función del estado del mismo.
Si tenemos un aguacate muy verde, es decir, todavía muy inmaduro, será casi contraproducente querer frenar su maduración en un estado tan temprano. Por ello, lo primero será colocarlo en un lugar seco y alejado de la luz solar (el frutero, por ejemplo) y dejar que la maduración siga su curso.
Y es que introducir un aguacate que todavía está verde en frío puede perjudicar la calidad de la fruta, por lo que conviene no intervenir en su maduración demasiado temprano.
Una vez el aguacate entre en la fase final de su maduración -con la piel verde oscura o amarronada-, su interior ya estará listo para ser consumido. Si los compras en este estado o has logrado que se madure hasta este punto, será el momento de decidir qué hacer: comerlo o conservarlo. Para comerlo en las próximas 24 horas, no será necesario conservarlo de ninguna forma específica, salvo que haga demasiado calor.
Y es que las altas temperaturas aceleran la maduración, por lo que en verano puede ser una buena idea guardar los aguacates ya maduros en el frigorífico.
Si, por el contrario, tienes un aguacate ya maduro que no vas a consumir en los próximos días, puedes frenar la maduración del mismo en el frigorífico. En caso de que estuviese abierto, será importante envolverlo con film transparente para evitar la oxidación de la pulpa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.