%20copia-RmUpvl1BNfnoa7W4Cu7sKvM-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
%20copia-RmUpvl1BNfnoa7W4Cu7sKvM-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 21 de febrero 2025, 13:47
La pasión por la carne y el compromiso con la recuperación de razas autóctonas han sido siempre el alma de Gesalaga Okelan. Ahora, este legado da un paso más con el nacimiento de la Fundación Okelan, dirigida por Ainhoa Gesalaga, hija de José Luis Gesalaga, y representante de una nueva generación que sigue apostando por la excelencia cárnica.
Pero la Fundación Okelan no es solo una declaración de intenciones, sino una experiencia formativa abierta a todos los públicos que invita a vivir la carne desde su origen, recorriendo cada fase del proceso, desde el origen hasta la parrilla.
Un recorrido de seis horas para descubrir la carne como nunca antes
La jornada comienza a las 11.00 h. en las instalaciones de Marmarra, en Zarautz, con una bienvenida a los asistentes. Desde allí, nos trasladamos al caserío Erromin, un enclave con más de 600 años de historia en el barrio de Urteta.
En este entorno único, los participantes podrán conocer cómo se trabajaba en los caseríos en el pasado, comprender los desafíos a los que se enfrenta el sector en la actualidad y descubrir la visión de la Fundación Okelan para el futuro. Aprendiendo de la tradición para diseñar un modelo más sostenible y rentable para el sector primario.
De vuelta a Marmarra, la formación se adentra en aspectos técnicos como la maduración, la infiltración de grasa y la cobertura, factores determinantes en el sabor y la textura del producto final.
Una experiencia gastronómica inolvidable
El broche final lo pone una exclusiva experiencia gastronómica, preparada por el equipo de I+D de Gesalaga Okelan. Una degustación de 15 platos y su maridaje, con la carne de razas rústicas como protagonista. Cada semana, la selección de carnes varía, asegurando que siempre haya animales especiales de razas autóctonas que reflejen la misión de la Fundación: preservar y dar valor a estas razas.
Una jornada en la que la txuleta es la reina, pero donde nos sorprenderán con la elaboración de diferentes cortes del vacuno. Siendo los protagonistas la carne, la brasa, la leña y el humo. Aunando todos esos factores, la Fundación ha desarrollado esta experiencia abierta al público.
Una formación para todos los públicos
La Fundación Okelan quiere transmitir su conocimiento a todo el mundo. Esta experiencia está abierta tanto a particulares amantes de la carne, la brasa y la gastronomía, como a profesionales del sector que buscan ampliar sus conocimientos. Además, para empresas, el curso está subvencionado, convirtiéndose en una oportunidad para una formación en equipo.
Como complemento, los asistentes tendrán acceso a una formación online opcional, en la que podrán profundizar en cada tema con expertos y material audiovisual exclusivo.
Marmarra: un espacio gastronómico
Para quienes, tras sumergirse en la Experiencia Okelan, deseen trasladar ese conocimiento a su propia cocina o negocio, la tienda Marmarra se convierte en el aliado perfecto. Este espacio gastronómico está especializado en productos gourmet y ofrece una cuidada selección de carnes nacionales. Marmarra actúa como puente entre la tradición y la innovación culinaria. Así, quienes buscan llevar su pasión por la carne un paso más allá de la Experiencia Okelan, pueden disfrutar en su propia parrilla de un producto con identidad y origen.
Teléfono 943 69 19 99
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.