Secciones
Servicios
Destacamos
A. GONZÁLEZ EGAÑA
Martes, 27 de septiembre 2016, 07:58
La guipuzcoana Susana Corcuera ocupará uno de los nueve escaños del PSE en el Parlamento Vasco. Horas después de conocer los «malos resultados» de su partido, analiza la situación y apunta que, entre los factores que han contribuido al batacazo, tiene mucho que ver «el lío y las broncas internas». «Hemos sido, a veces, nuestros propios enemigos», reconoce.
-¿Cómo está de ánimo?
-La noche fue larga y difícil. Pero ahora hay que ver las cosas con cierta distancia y analizar los resultados con tranquilidad y frialdad. Las precipitaciones nunca son buenas.
-¿A qué cree que se ha debido la pérdida de 7 escaños en Euskadi?
-La tendencia, desde hace muchos años, es que las autonómicas nunca han sido el fuerte del PSE-EE. El Parlamento está más fragmentado con dos partidos nuevos -Podemos y Ciudadanos- y venimos de unas elecciones generales muy recientes. Además, hay un voto que se ha podido ir a la abstención. También se ha podido dar cierta deriva de voto socialista al PNV por considerar que es un voto más útil y seguro en tiempos de incertidumbre.
-Haga un poco de autocrítica. ¿Dónde se han equivocado?
-Han sido unos malos resultados, pero el mensaje ha sido muy coherente con lo que hemos venido practicando durante cuatro años en el Parlamento Vasco. Hemos sido siempre un partido muy cercano a la gente, con propuestas nada rupturistas. Y creo que el ruido que se ha dado, de ciertas personas muy influyentes del PSOE, no ha ayudado en nada a generar una sensación de confianza, de ser un partido que estamos a lo que tenemos que estar y no a una guerra de guerrillas.
-¿Les ha penalizado entonces lo que está pasando en España y su apoyo indiscutible a Sánchez?
-En mi opinión, el cuestionamiento del liderazgo del secretario general hace mella. A nadie le gusta que el partido al que va a votar tenga líos, broncas y esté a otras cosas. Ese es lamentablemente nuestro gran error. Hemos sido, a veces, nuestros propios enemigos.
-¿Los malos datos en Gipuzkoa le preocupan especialmente?
-El PSE siempre ha sido un partido municipalista. Las autonómicas nunca fueron nuestras elecciones.
-¿El vídeo de los perfiles lingüísticos en la Administración ha sido un error de campaña?
-Hemos sabido explicarlo y la gente lo ha entendido perfectamente. Hemos antepuesto la agenda social y plantear soluciones a los problemas de la gente y en eso hemos sido coherentes y no me arrepiento de haberlo hecho.
-¿El liderazgo de Idoia Mendia está en riesgo en este momento?
-En política, los éxitos y los fracasos son de todos y, en este caso, lo son de los que hemos participado. Idoia Mendia siempre ha tenido su cargo a disposición del partido, pero si algo le conozco es que es una mujer absolutamente coherente que dio en 2014 un paso valiente. Yo me considero tan partícipe como ella de los malos resultados, que muestran un suelo del PSE. De aquí iremos hacia arriba, intentando siempre dar respuesta a la ciudadanía.
-¿Le gustaría ser el partido elegido por el PNV para pactar?
-Lo importante no es con quién sino para qué. Ahora corresponde al PNV llevar los diálogos. Nuestra hoja de ruta va a ser la agenda social y quien esté anteponiendo otro tipo de cuestiones, no va a encontrarse con el PSE.
-Pedro Sánchez convocará primarias y un congreso en diciembre. ¿Le parece oportuno?
-Soy miembro del comité federal y Pedro Sánchez cuenta con el aval de haber sido un secretario general elegido por la militancia. Lo más sensato para acabar con este ruido es que se haga cuanto antes mejor porque nos tenemos que dedicar a lo que nos tenemos que dedicar, que siempre ha sido dar respuestas a los problemas de la ciudadanía. Espero que el comité federal de este sábado sirva para poner las cosas muy claritas, para que, de una vez, podamos resolver esta cuestión. Por mi parte expreso mi lealtad con el secretario general del PSOE porque es el elegido por toda la militancia y porque ha hecho caso a lo que la gente nos ha estado diciendo, que es «no a Rajoy» y «no a más recortes y a más indignidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.