Borrar
El ecuatoriano Diego Cadena, con la bandeja en el bar Zmare de Gros. F. De La Hera

Hostelería y Construcción urgen al Gobierno Vasco a acelerar los permisos de trabajo a inmigrantes

La transferencia de la competencia a Euskadi, que entró en vigor ayer, permitirá aliviar la escasez de mano de obra en varios sectores

Diego Fernández Tortosa

San Sebastián

Miércoles, 2 de julio 2025, 00:28

Los sectores más necesitados por la escasez de mano de obra, como la Construcción o la Hostelería, celebran el traspaso al Gobierno Vasco de la competencia para tramitar todos los permisos de trabajo para inmigrantes que entren a partir de ahora y urgen al Ejecutivo a acelerar el proceso. Este procedimiento, que entró en vigor ayer, permitirá acortar los trámites para recibir estos permisos y así afrontar la falta de trabajadores, agilizando los procesos de incorporación laboral en Euskadi.

  • 20.000 extranjeros están en situación irregular en Euskadi, donde viven 217.489 personas de otras nacionalidades.

La transferencia se resume en dos procedimientos: las autorizaciones colectivas en origen y los permisos para trabajos de temporada, según informó ayer el Gobierno Vasco en un comunicado. Unas gestiones que desde ayer asumió la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco y las tres delegaciones territoriales de Euskadi. Las tramitaciones seguirán solicitándose, como hasta ahora, por vía telemática y deben ser solicitada por las propias empresas.

El traspaso, en cualquier caso, tiene un «impacto limitado» por varias razones, tal y como reconocen desde el departamento vasco de Economía, Trabajo y Empleo. La colaboración entre los Gobiernos autonómico y central seguirá siendo necesaria porque, por un lado, Euskadi debe asumir de manera gradual –hasta el 1 de octubre– todas las solicitudes recibidas antes de la tranferencia y, por otro lado, porque España mantiene la potestad de otorgar permisos de residencia y de trabajo a nivel estatal.

Impacto en los negocios

Esta cesión ha sido celebrada de manera especial por sectores con mayores dificultades para conseguir personal. Uno de ellos es el de la Hostelería, sector que ha continuado con proyectos de «arraigo para la formación» y que con el traspaso de la gestión de los permisos para personas extranjeras puede ver aliviada su situación. En este sentido, fuentes del sector agradecerían acortamiento de plazos en la entrega de los permisos a extranjeros, que podría ayudar a solventar la «falta de personal» que está dificultando la rentabilidad y mantenimiento de negocios, y obliga a «reducir horarios».

Otro de los sectores que más podría beneficiarse de esta nueva medida es el de la construcción, que sufre los efectos de que existan poca mano de obra autóctona disponible, a pesar de que las empresas consideran buenos los convenios y las condiciones. «Esta problemática ha hecho que las obras transcurran más lentas, pero ninguna se ha llegado a paralizar del todo», apuntan desde el sector.

Asimismo, aunque reconocen estar «contentos» con la transferencia, recomiendan ser prudentes y aguardar a ver «cómo se desarrollan» los acontecimientos. Algunas compañías de construcción son prudentes a la hora de contratar ya que no quieren «llenarse de personal» si llega otra crisis como la de 2008.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hostelería y Construcción urgen al Gobierno Vasco a acelerar los permisos de trabajo a inmigrantes

Hostelería y Construcción urgen al Gobierno Vasco a acelerar los permisos de trabajo a inmigrantes