CC OO denuncia que la Seguridad Social denegó «sin justificación» un accidente de trabajo ya reconocido
La justicia da finalmente la razón al trabajador al considerar el periodo de baja como accidente de trabajo por recaída de un proceso anterior
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Lunes, 16 de junio 2025, 12:38
El sindicato CC OO de Euskadi ha denunciado que el Instituto Nacional de la Seguridad Social revocó «sin justificación» un accidente de trabajo ya reconocido ... a un trabajador de una empresa guipuzcoana. Ahora, la justicia ha dado finalmente la razón al empleado al reconocer la baja médica como accidente de trabajo.
Según explica el sindicato, el implicado, que realizaba trabajos de limpieza y gestión de residuos y que manejaba maquinaria y pala manual, recibió dos comunicaciones «en distinto sentido» en un breve periodo de tiempo. La primera, recibida a finales de enero, le reconocía un periodo de baja como accidente de trabajo y la segunda, recibida a mediados de febrero, denegaba tal consideración y pretendía «dejar sin efecto» la comunicación recibida a finales de enero.
Según explica el sindicato, por las posturas forzadas y la manipulación de cargas, el trabajador ha atravesado varios periodos de baja médica por las lesiones causadas en un hombro. A finales de 2023 MC Mutual, responsable de las contingencias profesionales de los trabajadores de la empresa en la que trabaja, le denegó la consideración de accidente tras una recaída. CC OO ha alegado que esta denegación del reconocimiento por parte de la Seguridad Social es «totalmente injustificada y arbitraria», al no estar acompañada por una explicación o al no contar con un acto médico entre las dos comunicaciones efectuadas.
Ahora, el Juzgado de lo Social único de Eibar ha emitido una sentencia dándole la razón al trabajador y reconociendo la baja médica como accidente laboral, al existir secuelas del trabajo en el hombro del afectado.
Además, Alfonso Ríos, responsable de salud laboral de CC OO de Euskadi, ha denunciado que la situación que vive la Seguridad Social perjudica a los trabajadores. «Estos retrasos ralentizan las posibles mejoras en la prestación económica que reciben las personas de baja médica o en situación de incapacidad permanente, pero perjudican también a la prevención de riesgos laborales y al conocimiento sobre cómo las condiciones de trabajo dañan la salud», ha incidido. Esta situación, según expone el sindicato, es «especialmente grave» en Gipuzkoa, donde el caos organizativado de la Seguridad Social ha propiciado retrasos y fallos en las resoluciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.