Un proyecto en Gipuzkoa de parking seguro de camiones tendrá fondos de la UE
España ha logrado una partida superior a 42 millones de euros para financiar once proyectos del Ministerio de Transportes
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Lunes, 7 de julio 2025, 00:10
España ha logrado conseguir una cantidad de dinero superior a los 42 millones de euros procedentes de los fondos europeos para proyectos de carreteras. Una parte de ese dinero estará destinados a un proyecto en Gipuzkoa para construir aparcamientos seguros para camiones, según fuentes conocedoras del proyecto.
El objetivo de estos parkings protegidos, que también se van a realizar en Huesca y Zaragoza, es el de mejorar la seguridad y conseguir reducir los robos que se producen en el transporte por carretera.
El nuevo estacionamiento para camiones estará ubicado en Astigarraga, en una superficie de unos 34.667,38 metros cuadrados, y tendrá capacidad para 155 plazas, según se estipula en las convocatorias públicas a los fondos del Ministerio de Transporte y como ya avanzó este periódico. Aunque se desconoce la suma total que recibirá por parte de los fondos, en dicha convocatoria sí aparecía el presunto coordinador encargado –Agencia Guipuzcoana de lnfraestructuras S.A– y la financiación recomendada para poder llevarse a cabo: más de 10 millones de euros. Aunque lo cierto es que la nueva instalación, que se se construirá frente al actual parking y se denominará 'Centro Integral de Transporte de Astigarraga Norte', cuenta inicialmente con un presupuesto de 22,5 millones de euros.
Gipuzkoa construirá de esta manera un tercer gran aparcamiento para camiones para seguir dando respuesta a la creciente demanda de áreas de descanso segura para transportistas y aliviar la «saturación» de la instalación de Oiartzun. En el territorio hay actualmente dos instalaciones: en Oiartzun y otra también en Astigarraga. Ambas se pusieron en marcha a finales de 2021 y fueron bautizadas en su conjunto como Centro Integral de Transportes (CIT) de Gipuzkoa.
Además de estos aparcamientos, la cantidad procedente de los fondos europeos también servirán para financiar otro tipo de iniciativas –11 en total–, como por ejemplo los destinados a reforzar la resiliencia de infraestructuras frente a fenómenos climáticos y naturales o proyectos relacionados con la movilidad inteligente.
El proyecto fue incluido en las convocatorias del Ministerio de Transporte en 2024. Se enmarcan dentro de los fondos Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés) y, más concretamente, entre los proyectos del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.