Borrar
Juan Carlos Echevarría, Iñaki Durán y Jorge Azcáraga, ayer en el Palacio del Kursaal.

Los mediadores de seguros vascos se reivindican frente a la banca

Celebran en Donostia el III Foro Euslkalsegur, en el que repasaron las novedades de un sector que crece a un ritmo del 12% anual

JULIO DÍAZ DE ALDA

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 20 de octubre 2017, 08:14

El Palacio del Kursaal acogió ayer el III Foro de la Mediación de Seguros de Euskadi (Euskalsegur), en el que un numeroso grupo de agentes y corredores repasaron la actualidad del sector y los retos a los que se enfrenta el negocio de la mano de algunos expertos, así como del Consejo Vasco y de los colegios profesionales del ramo en los tres territorios.

El mensaje que trasladan los mediadores de seguros es sencillo y meridianamente claro: «Somos los profesionales de esto, personas que pueden asesorar con seriedad a los ciudadanos en cuestiones que, no lo olvidemos, son importantes y afectan a cuestiones sensibles».

Así se expresaron en un encuentro con DV los responsables del colegio alavés de mediadores de seguros y del Consejo Vasco, Jorge Azcáraga; y de los colegios guipuzcoano y vizcaíno, Iñaki Durán y Juan Carlos Echevarría, respectivamente. Los tres, de forma vehemente, lamentaron la aparición de algunos actores en el sector de los seguros como los bancos o algunas plataformas de internet.

«Nosotros somos especialistas, hacemos trajes a medida en función de las necesidades de las personas y no vamos a cobrar más que lo que pueda costar la misma cobertura en otro canal; eso sí, nosotros no colocamos nada», apuntaron, para remachar que las entidades financieras «te venden productos vinculados a otros como las hipotecas en movimientos que, hay que decirlo, contravienen algunas normas Europeas», añadieron.

Según defendieron Azcáraga, Durán y Echevarría, «ni un anuncio en la tele te va a decir toda la verdad a la hora de venderte un seguro, ni siempre vas a saber cuánta formación en este segmento tan específico, en el que nosotros sí sabemos lo que hacemos, puede tener una persona de una oficina bancaria».

Los responsables colegiales revelaron que el gasto en primas de seguros en España crece a un ritmo del 12% anual, mientras el País Vasco se consolida como la quinta comunidad autónoma con mayor desembolso 'per capita', con 1.122 euros, por detrás de Madrid, Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja.

El Foro, desarrollado bajo el lema 'Estrategia empresarial de la mediación de seguros', repasó asuntos como la gerencia de riesgos o las obligaciones de los mediadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los mediadores de seguros vascos se reivindican frente a la banca

Los mediadores de seguros vascos se reivindican frente a la banca